Actualidad

Una entidad del transporte aclaró que no apoyan los cortes de rutas y que no convocan a un paro

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) lo aclaró frente a la situación de conflicto que se generó en distintos puntos del país.

2 Mar 2023

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) informó que no convoca, ni apoya los cortes de rutas que se realizaron en los últimos días en diferentes puntos del país por reclamos relacionados con la recomposición y cumplimiento de la denominada "tarifa del agro".

Desde la entidad, al mismo tiempo se consideró importante aclarar la metodología de trabajo, con la que la institución participa de la definición de los costos.

Las tarifas de cereales y oleaginosas son elaboradas por FADEEAC tomando como tarifa base un análisis pormenorizado de la estructura de costos del transporte de cereales con los principales rubros que lo componen. 

Esa cifra final es la que se presenta y discute en las mesas de negociación tarifaria que convoca el Ministerio de Transporte, instancia institucional de la que participan también otras organizaciones del sector.

Es oportuno señalar, expresaron desde FADEEAC que las tarifas son básicas y orientativas para el transporte de cereales, oleaginosas y subproductos del agro.

En el ámbito de la provincia de Buenos Aires y de acuerdo a lo establecido en el Decreto 382/22, sirven como pauta orientadora para la celebración de contratos particulares de transporte automotor de cargas, las que tendrán carácter básico para la celebración de contratos particulares de trasporte entre las partes, afirmaron.

"Representantes de nuestra Federación participarán de la próxima mesa de negociación fijada por el Ministerio de Transporte para el 14 del mes actual. Las últimas tarifas fueron acordadas durante noviembre de 2022 y hacían referencia a datos de octubre de 2022?, expresaron.

En tanto, un grupo de transportistas bloqueó en forma intermitente la autopista Rosario-Buenos Aires, a la altura de la localidad bonaerense de San Pedro. 

Los manifestantes reclaman al Gobierno un aumento de las tarifas reguladas que les pagan las cerealeras a las empresas de transporte. Nos descartaban movilizarse a Buenos Aires.

La protesta la protagonizan autotransportistas autoconvocados e independientes que reclaman por la actualización de tarifas ante una situación coyuntural que -dicen- llevará al quebranto estructural del sector.

También hay protestas en la provincia de Córdoba, de Santa Fe, y en otros puntos del país. La mayoría son transportistas que trasladan granos a los puertos. 

La sequía severa redujo el trabajo y provocó que no puedan sostener los costos, que aumentaron con la inflación.

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"