Negocios

Un "Shock multinutricional" para que la soja y el maíz rindan un 6% más

Las aplicaciones foliares en estado vegetativo son fundamentales para mantener una oferta de nutrientes que aseguren rendimiento y calidad en los cultivos de verano

26 Oct 2021

 Compartimos las recomendaciones de referentes y técnicos de Stoller Argentina & Uruguay, especialistas en nutrición vegetal.

Mientras la siembra de soja comienza a dar sus primeros pasos, la de maíz ya tiene un importante grado de avance: según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, uno de cada cuatro lotes de la campaña 2021/22 ya ha sido implantado.

Es momento entonces de diagramar una adecuada estrategia de fertilización, para ir cubriendo las necesidades nutricionales de los cultivos en cada estadio de desarrollo.

Según el Ing. Agr. Luis Ventimiglia, experto del INTA 9 de Julio, las fertilizaciones típicas de base, de nitrógeno en maíz, y de fósforo y azufre en soja; en muchas oportunidades no son suficientes para alcanzar los resultados que se esperan en la cosecha.

"Si aspiramos a altos rendimientos, muchas veces no alcanza y es necesario colaborar con fertilizaciones que aportan distintos nutrientes, de acuerdo a cada circunstancia. Por ejemplo, hay productos que, por vía foliar, son biorreguladores hormonales produciendo un equilibrio y crecimiento en la planta muy importante. Intervienen en su metabolismo y hacen que sea más eficiente para absorber determinados nutrientes", afirma Ventimiglia.

El profesional define a estas aplicaciones como "un shock multinutricional" que es ideal para aplicar en estadios vegetativos, como V4 o V5, y que se traducen en altas respuestas por partes de las plantas, que además quedan mejor preparadas para enfrentar el estadio reproductivo.

Recomendaciones: ¿Qué podemos hacer para mejorar la performance de los cultivos?

En este contexto, Stoller Argentina & Uruguay tiene una amplia gama de productos ideales para cumplir esta premisa de lograr altos rendimientos con buena calidad.

En el caso de la soja, la Ing. Agr. Daniela González, Asesora Técnica Comercial, sostiene que hay dos tipos de tratamientos que pueden ir por separado o de manera combinada.

El primero es netamente fisiológico y es a base del fitorregulador Stimulate, compuesto por tres hormonas que le proporcionan al cultivo un adecuado balance y buena arquitectura. "Se logran plantas más compactas y ramificadas, con más nudos que significan mayores puntos de inserción de vainas. Cabe destacar que todo lo que se aplica en V5 termina en la raíz, por lo que también se favorece el desarrollo radicular", destaca González.

Con una dosis de 250 centímetros cúbicos por hectárea, es un producto capaz de aportar hasta un 8% de plus de rendimiento.

El otro tratamiento es nutricional, por medio de Mastermins Plus, un fertilizante que contiene nueve macro y micro nutrientes, entre los que se destacan nitrógeno, fósforo, potasio, manganeso, azufre y zinc, que nutren a la planta de manera equilibrada y aumenta la futura generación de flores y de frutos.

En este caso, la dosis es de tres litros por hectárea y el rinde extra que se puede obtener ronda el 6%.

Por último, para maíz el tratamiento sugerido es nutricional, por medio de Starter Plus, un corrector de zinc y manganeso que también aporta cobre y boro.

"Las deficiencias de estos nutrientes muchas veces se confunden y están asociadas. En los ensayos hemos podido demostrar que, adicionando ambos, se logra una respuesta mucho más contundente", subraya la Ing. Agr. Daniela González.

Con una dosis de tres litros por hectárea, el plus productivo que se puede alcanzar también es del 6%

Más de Negocios
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales

El Congreso de Distribuidores del Agro se realizará el 29 de abril en Buenos Aires y promete ser un punto de convergencia estratégico para toda la cadena de valor agropecuaria.
Nuseed renueva su marca y pasa a operar como Nufarm Argentina, integrándose a la estrategia global
Negocios

Nuseed renueva su marca y pasa a operar como Nufarm Argentina, integrándose a la estrategia global

La compañía renueva su identidad visual y comercial en línea con su estrategia global, pero mantiene intacto su compromiso con la innovación y el productor agropecuario.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"