Negocios

Un nuevo estabilizador de nitrógeno está disponible en Argentina

Corteva AgriscienceTM presenta en nuestro país Instinct NEXTGEN un producto que logra incrementar rindes en maíz de 7% promedio

2 Ago 2022

 Esta semana Corteva AgriscienceTM presentó Instinct NXTGEN®, un inhibidor de la nitrificación disponible para los productores de maíz y papa de Argentina. "El empleo de Instinct contribuye a una agricultura más respetuosa con el medioambiente, ya que ayuda a reducir la contaminación de acuíferos por nitratos, y a disminuir la emisión a la atmósfera de gases de efecto invernadero", destacó el Ing. Agr. Mauricio Casquero, responsable del desarrollo de bioestimulantes y estabilizadores de Nitrógeno en Corteva.

Para el lanzamiento de Instinct la compañía cuenta con el respaldo de más de cuatro décadas de uso en Estados Unidos. "Corteva AgriscienceTM ha demostrado ser en Estados Unidos la compañía líder en estabilización del nitrógeno mediante el empleo de inhibidores de la nitrificación. El uso de Instinct NXTGEN® en maíz ha conseguido incrementar rendimientos en un 7%, en promedio, con más de 40 años de uso en Estados Unidos", manifestó Santiago Casas, del equipo de Marketing de Corteva. Además, señaló que los productores que usen Instinct NXTGEN® "pueden tener la confianza de estar usando un producto líder que favorece una agricultura más rentable y sostenible medioambientalmente".

Algunos beneficios

Para explicar la función de un estabilizador de nitrógeno, Mauricio Casquero explicó que Instinct NXTGEN® "evita que el nitrógeno del suelo más el aportado con la fertilización del cultivo se pierdan; y por lo tanto, lo conserva en la zona radicular aumentando su disponibilidad en las etapas críticas del cultivo".

El producto se puede aplicar junto con el fertilizante líquido, con fertilizantes sólidos, estiércol o con los tratamientos fitosanitarios habituales. "Lo ideal es hacerlo al mismo momento de la fertilización o no más de 7 días antes o después de fertilizar. Se puede utilizar junto con el fertilizante a la siembra o arrancador como así también en la fertilización del entresurco (V4-V6), se recomienda utilizar en el momento de mayor aplicación de nitrógeno. Y no aplicar junto a la semilla", dijo Mauricio.

Por otro lado, Santiago Casas comentó que este inhibidor de la nitrificación "permite ahorrar costos en combustible y mano de obra al aplicarse junto con el fertilizante, tratamiento fitosanitario o riego"; explicando que "el producto tiene que ingresar al suelo para que entre en contacto con las bacterias e inhibe su metabolismo. Requiere incorporación mecánica o 12 mm de agua (lluvia o riego) dentro de los 10-15 días de aplicado".

Más de Negocios
Nuseed evoluciona y pasa a operar como Nufarm Argentina, integrándose a la estrategia global
Negocios

Nuseed evoluciona y pasa a operar como Nufarm Argentina, integrándose a la estrategia global

La compañía renueva su identidad visual y comercial en línea con su estrategia global, pero mantiene intacto su compromiso con la innovación y el productor agropecuario.
Llega el Seminario Virtual ABG LATAM: estrategias clave para anticiparse en el agro de la región
Evento Virtual

Llega el Seminario Virtual ABG LATAM: estrategias clave para anticiparse en el agro de la región

El 23 de abril se realizará un evento online exclusivo para líderes del agro en América Latina. Expertos regionales analizarán tendencias en biológicos, sanidad vegetal, comercio y protección de cultivos. Inscripción gratuita con cupos limitados.
Inscribite al Seminario Virtual ABG LATAM: claves estratégicas para el agro regional
Evento Virtual

Inscribite al Seminario Virtual ABG LATAM: claves estratégicas para el agro regional

El 23 de abril llega un evento online imperdible para líderes del agro en América Latina. Un panel de referentes analizará tendencias, desafíos y oportunidades en biológicos, sanidad vegetal y protección de cultivos.
DONMARIO acelera la innovación: seis nuevas sojas y un rally con ADN de rendimiento
Negocios

DONMARIO acelera la innovación: seis nuevas sojas y un rally con ADN de rendimiento

El Rally de Lanzamientos recorrió la Ruta del Rinde en Chacabuco, Junín y América, con jornadas técnicas, presentaciones de genética 2025 y un firme mensaje: potenciar la productividad con innovación, servicio y propiedad intelectual protegida.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"