Actualidad

Un lote de girasol producido en Santiago del Estero ganó el certamen para el primer remate

Un productor de la localidad de Los Juríes, en Santiago del Estero, fue elegido como ganador del certamen del primer lote de girasol de la cosecha 2020/21 que será rematado en marzo en Paraná, como apertura de la comercialización de esa oleaginosa, informó la Bolsa de Comercio de Rosario.

7 Ene 2021

 Un productor de la localidad de Los Juríes, en Santiago del Estero, fue elegido como ganador del certamen del primer lote de girasol de la cosecha 2020/21 que será rematado en marzo en Paraná, como apertura de la comercialización de esa oleaginosa, informó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

El lote ganador, perteneciente a la firma Agroproducciones Torresi SRL, arribó a destino el 31 de diciembre último procedente de "Campo San Jorge", cercano a la localidad de Los Juríes, en la provincia de Santiago del Estero.Según informó la BCR, "la recepción del primer lote se produjo en la planta aceitera de la empresa Bunge Argentina SA" ubicada en el complejo industrial San Jerónimo Sud de Santa Fe.Ese lote de girasol sembrado el 26 de julio y cosechado el 30 de diciembre del año pasado, tuvo un rinde estimado de 3 tres toneladas por hectárea.Fue sembrado en una superficie de 280 hectáreas, según los datos difundidos por la Bolsa de Rosario.En tanto, "el análisis de la mercadería descargada fue realizado por la Cámara Arbitral de Cereales de la Bolsa de Comercio de Rosario, con el objeto de garantizar el cumplimiento de los requisitos del Certamen", añadió la entidad.El lote será rematado el próximo 3 de marzo en la ciudad entrerriana de Paraná, como comienzo de la comercialización de la campaña 2020/21 de girasol, aunque la fecha está sujeta a la situación sanitaria de la región.El certamen en el que resultó ganadora la firma santiagueña es organizado en forma conjunta por las bolsas de cereales de Rosario, Santa Fe, Chaco y Paraná, con sus respectivas cámaras arbitrales y la Asociación Argentina de Girasol (Asagir).

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%
Economia

Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%

Es la banda más alta anunciada por el Banco Central. El Gobierno espera que la divisa no se vaya al nivel más alto.
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
Economia

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400
Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria
Economia

Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria

Desde la entidad cooperativa señalaron que la tarifa de referencia para el transporte de carga no tiene carácter obligatorio ni fuerza de ley, y destacaron el rol clave de los transportistas en la cadena agroindustrial.
China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses
Internacionales

China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses

También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"