Actualidad

Un intendente pide que se obligue a liquidar la soja por DNU

En un nuevo capítulo de la guerra entre el Gobierno nacional y el campo , un intendente bonaerense del Frente de Todos fue más allá y pidió obligar a los productores a que se liquide la soja por Decreto de Necesidad de Urgencia DNU.

26 Jul 2022

El jefe comunal de Pehuajó, Pablo Zurro , quien se define a sí mismo como "fanático de Cristina (Kirchner)", realizó ese pedido al presidente Alberto Fernández en medio de las discusiones por la "especulación" del agro sobre el momento oportuno para efectuar la venta o no de los granos y obtener una mayor rentabilidad.

"Creo que el gobierno de Alberto tiene que dar un giro y, dentro del estado democrático, tomar medidas con más coraje", señaló Zurro en declaraciones radiales.

A ello, agregó que los productores "están dudando en liquidar o no la soja, me parece que tendría que sacar un DNU para obligarlos a liquidar la soja porque el país está en un momento muy complejo y si los que mas tienen no quieren poner nada, estamos equivocados".

Cabe recordar que la semana pasada el presidente encabezó un acto en el que intentó mostrar fortaleza en una semana difícil por la disparada del dólar blue que presiona sobre la cotización del dólar oficial y los distintos instrumentos financieros.

Pablo Zurro pide liquidar la soja por DNU en medio de las discusiones por la "especulación" del agro sobre el momento oportuno para efectuar la venta o no de los granos y obtener una mayor rentabilidad.

Fue allí cuando dijo que no le torcerán el brazo, y apuntó contra los productores agropecuarios . "El desafío de la inflación, de enfrentar a los que especulan con el dólar, a los que guardan 20 mil millones de dólares en el campo y no los liquidan esperando más rentabilidad cuando el país lo necesita", acusó.

Sus palabras fueron un nuevo motor de críticas por parte de los productores agropecuarios y representantes del campo , como así también por diferentes líderes de la oposición que lamentaron los dichos del presidente.

En el marco de otro acto en homenaje a Eva Duarte de Perón, Fernández volvió a referirse a este sector y los señaló como quienes "esperan que Argentina se devalúe para vender lo que tienen que vender cuando Argentina lo necesita para seguir produciendo".

"Se está cortando el hilo por lo mas delgado. Al no tener cadena nacional, es como que todo está mal" , manifestó Zurro. Finalmente, postuló que " Alberto, lo digo con respeto, cuando escuche a Cristina va a tomar otra impronta ; nos pasó la pandemia y lo de Rusia, pero vamos a los barrios y la gente no llega a fin de mes, hablo porque vivo donde está la soja y lo veo, hablo desde la zona núcleo".

Más de Política y Economía
Guerra de aranceles y alerta del FMI: el freno global pone en jaque al agro exportador
Actualidad

Guerra de aranceles y alerta del FMI: el freno global pone en jaque al agro exportador

En el discurso que abre la cumbre del FMI y el G20, Kristalina Georgieva alertó por el impacto de la guerra comercial y la incertidumbre global. Bajará la previsión de crecimiento mundial, pero destacó el rebote argentino. ¿Qué implicancias trae esto para el agro y el comercio exterior?
El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha
Politica y economia

El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha

La baja abrupta del tipo de cambio oficial generó cautela entre los productores y enfrió las operaciones en el mercado de granos. Aunque las ventas siguen por encima del año pasado, la incertidumbre cambiaria y la falta de incentivos reales marcan el pulso de la campaña.
Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina
Tecnología

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

 Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver la baja productividad agroindustrial.
China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones
Internacionales

China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones

La versión oficial de Pekín indica que el gigante asiático "no entrará en el juego" de Washington pero la prensa europea indica otra cosa.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"