Negocios

Un híbrido para cada ambiente y manejo técnico

En La Carlota, Córdoba, KWS realizó un nuevo Demostrativo Agronómico Regional (DAR) que demostró que la calidad genética está adaptada a las necesidades del productor.

28 Abr 2022

Cada Demostrativo Agronómico Regional (DAR) que realiza KWS reafirma la calidad de la genética que se desarrolla en los dos programas de mejoramiento genético que la compañía tiene en el país.

En la localidad de La Carlota, provincia de Córdoba, se realizó el segundo DAR del año que reunió a productores y asesores técnicos para mostrar, en el lote, la mejor genética adaptada al manejo agronómico zonal.

El encuentro fue otra oportunidad para mostrar el potencial de rendimiento, la estabilidad del germoplasma y el óptimo perfil sanitario de la genética KWS que responde a las distintas necesidades de los productores de todas las regiones maiceras.

Entonces, reencontrarse con los agricultores del centro del país implicó, además de mostrar la respuesta del germoplasma de punta que entrega el máximo potencial para cada ambiente agronómico, intercambiar más conocimiento que permite continuar con la evolución genética que estará disponible en las próximas campañas.

Por eso, el "corazón" de los nuevos híbridos de grano y silaje de KWS presentado este ciclo, es el resultado del "breeding, el ajuste agronómico lote a lote y las exigencias de los productores.

Entonces, en La Carlota, los asesores técnicos de KWS pudieron contarles a los productores las mejores estrategias para lograr los mayores rendimientos de los nuevos materiales del portfolio presentados esta campaña: son los híbridos sileros KWS 605 VIP3 FULL y KWS 695 VIP3, y los destinados a la producción de granos KWS 912 VIP3 y KWS 316 VIP3.

Entre los diferenciales de un ciclo intermedio como KWS 695 VIP3 se encuentran la tecnología Agrisure Viptera 3, con amplio espectro para el control de insectos lepidópteros, alto potencial de materia seca digestible que otorga mayor producción de carne y leche, y también una amplia ventana de picado.

Por su parte, la estabilidad de rendimiento en materia seca digestible de KWS 695 VIP3 lo convierten en un híbrido adaptado a distintos planteos lecheros y de producción de carne ya que otorga más y mayor performance en cada ración. También con amplia ventana de picado y el perfil sanitario del paquete Agrisure Viptera 3 otorga versatilidad de siembra con alta producción.

Lo que distingue a la performance de KWS 912 VIP3, sin dudas, es la estabilidad y la sanidad en siembras tardías. Su tolerancia a altas temperaturas y destacada resistencia a enfermedades foliares, así como su buena sanidad de espiga, lo transforman en una excelente alternativa para ambientes estresantes y de alta presión sanitaria.

Pensando en sitios muy restrictivos en la provisión de recursos ambientales, KWS presentó la máxima estabilidad con KWS 316 VIP3. Un híbrido de alta producción en lotes de mediano y bajo potencial, bien adaptado a ambientes extremos para la siembra de maíz, de grano colorado y gran estructura de caña. Entonces, es apto para la producción de grano como para consumo animal. Además, tiene buena tolerancia a una enfermedad que se expande en el país, como el virus del Mal de Río Cuarto (MRCV), y también a otras enfermedades de espiga 

Más de Negocios
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales

El Congreso de Distribuidores del Agro se realizará el 29 de abril en Buenos Aires y promete ser un punto de convergencia estratégico para toda la cadena de valor agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"