Negocios

Un escudo contra las plagas para el cultivo de soja

Se trata de Crop Shield, un programa desarrollado por Summit Agro, que permite un control eficaz frente a las principales plagas que afectan directamente el rendimiento potencial del cultivo de soja.

12 Feb 2021

 Quienes buscan un control eficaz de volteo de chinches, orugas y trips en el cultivo en soja, están de parabienes debido a la posibilidad de optar por el programa Crop Shield que ofrece beneficios tales como alta persistencia de control, rápida protección, selección para insectos benéficos, versátil, seguridad para las personas y ambiente, permanencia luego de una lluvia, entre otros.

Crop Shield es la combinación perfecta de dos insecticidas de Summit Agro, Amicor y Starkle, ofreciendo una productividad sustentable con mayor persistencia, aplicándose en forma temprana alrededor del estadio R3 y R4 del cultivo de soja, cuando se comienza a definir el rendimiento del cultivo, cuidando así la formación de flores, vainas y granos. A la vez, es cuando comienza el aumento de las poblaciones de insectos, que afectarán la productividad. Así se expresa la Ing. Agr. Sol Arroquy, quien se desempeña como Coordinadora Marketing Regional - Unidad Sur de Summit Agro Argentina.

La técnica especialista, recomienda su aplicación "en el momento que se detecta la presencia inicial de chinches a los efectos de logar una acción residual de hasta 21 días. De esta manera logramos, por un lado, tener un volteo eficaz sobre las pocas chinches aparecidas en el cultivo, y por otro alcanzar una alta persistencia a ese control, es decir hasta los referidos 21 días. Todo ello redunda en una mayor eficiencia en el control de los insectos".

Ambos insecticidas combinados, Amicor y Starkle, desarrollan un poder sistémico dentro de la planta, desplazándose por el sistema vascular, llegando distintos puntos del vegetal, brindando un mayor volteo y control de las plagas, accediendo así, a puntos de la planta donde se hace muy difícil el alcance con las gotas de la pulverizadora con el conopeo cerrado.

Quienes buscan un control eficaz de volteo de chinches, orugas y trips en el cultivo en soja, están de parabienes debido a la posibilidad de optar por el programa Crop Shield que ofrece beneficios tales como alta persistencia de control, rápida protección, selección para insectos benéficos, versátil, seguridad para las personas y ambiente, permanencia luego de una lluvia, entre otros.

Crop Shield es la combinación perfecta de dos insecticidas de Summit Agro, Amicor y Starkle, ofreciendo una productividad sustentable con mayor persistencia, aplicándose en forma temprana alrededor del estadio R3 y R4 del cultivo de soja, cuando se comienza a definir el rendimiento del cultivo, cuidando así la formación de flores, vainas y granos. A la vez, es cuando comienza el aumento de las poblaciones de insectos, que afectarán la productividad. Así se expresa la Ing. Agr. Sol Arroquy, quien se desempeña como Coordinadora Marketing Regional - Unidad Sur de Summit Agro Argentina.

La técnica especialista, recomienda su aplicación "en el momento que se detecta la presencia inicial de chinches a los efectos de logar una acción residual de hasta 21 días. De esta manera logramos, por un lado, tener un volteo eficaz sobre las pocas chinches aparecidas en el cultivo, y por otro alcanzar una alta persistencia a ese control, es decir hasta los referidos 21 días. Todo ello redunda en una mayor eficiencia en el control de los insectos".

Ambos insecticidas combinados, Amicor y Starkle, desarrollan un poder sistémico dentro de la planta, desplazándose por el sistema vascular, llegando distintos puntos del vegetal, brindando un mayor volteo y control de las plagas, accediendo así, a puntos de la planta donde se hace muy difícil el alcance con las gotas de la pulverizadora con el conopeo cerrado.

Asimismo, subraya la Ing. Arroquy, que se trata de un producto banda verde con excelente perfil toxicológico ofreciendo seguridad para el usuario y para el medio ambiente, como también bajo efecto en los insectos benéficos, con todo lo que ello implica. A fin de reafirmar esta idea se puede señalar también, que se trata del neonicotinoide de menor impacto sobre los predadores de ácaros del mercado. 

Asimismo, subraya la Ing. Arroquy, que se trata de un producto banda verde con excelente perfil toxicológico ofreciendo seguridad para el usuario y para el medio ambiente, como también bajo efecto en los insectos benéficos, con todo lo que ello implica. A fin de reafirmar esta idea se puede señalar también, que se trata del neonicotinoide de menor impacto sobre los predadores de ácaros del mercado.

Tras 96 ensayos realizados durante el transcurso de 5 campañas se lograron obtener respuestas promedio en rendimiento del orden de los 317 kg/ha, comparado lotes con la aplicación de Cropshield y el testigo absoluto. Sumado a ello, otros 52 ensayos de aplicación de Cropshield y testigo químico, durante 5 campañas, mostraron una respuesta promedio de 128 kg/ha lo que representaría 40,51 USD/ha (precio de la soja enero 2021) sobre el testigo químico

Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"