Actualidad

Un conflicto sindical paraliza los puertos del país en plena vigencia del "dólar agro"

El paro de actividades es por 24 hs y lo inició en esta jornada el gremio que agrupa a los recibidores de granos. Se trata de un reclamo intersindical por un conflicto por un puerto en la ciudad de Buenos Aires, y por un impuesto que se aplica a los salarios de los trabajadores.

17 Abr 2023

El paro de actividades es por 24hs y lo inició en esta jornada el gremio que agrupa a los recibidores de granos. Se trata de un reclamo intersindical por un conflicto por un puerto en la ciudad de Buenos Aires, y por un impuesto que se aplica a los salarios de los trabajadores

Una medida de fuerza complica a los puertos de Rosario. (REUTERS/Agustín Marcarián)

En medio de una profunda sequía que generó caída en la producción y las exportaciones, los integrantes de la Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), realizan hoy una medida de fuerza por 24hs y se complica el funcionamiento de los puertos exportadores del país, especialmente en la zona del Gran Rosario.

Según se informó, la protesta forma parte de un reclamo intersindical por un conflicto por un puerto en la ciudad de Buenos Aires y por un impuesto que se aplica a los salarios de los trabajadores.

La decisión de los recibidores de granos, como parte integrante, es acompañar orgánicamente el plan de lucha que lleva adelante la Federación Marítima Portuaria y de La Industria Naval de La República Argentina (FeMPINRA). Desde los mencionados ámbitos sostienen que es "arbitrario e intolerable" el proceder del Gobierno en relación al Impuesto a las Ganancias las medidas del gobierno en torno al impuesto a las Ganancias:

"La huelga está afectando absolutamente todos los puertos (de Rosario). Están todos parados producto del paro de Urgara y la medida impide la carga de los buques", dijo a Reuters Guillermo Wade, Gerente de la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas.

Noticia en desarrollo:

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"