Economía Mundial

Un buque encallado bloquea el Canal de Suez y golpea las cadenas de suministro just-in-time

Es de esperar que las empresas pidan más suministros para asegurarse un colchón de existencias. Subirán los costos y se atrasarán las entregas.

25 Mar 2021

 El portacontenedores taiwanés Ever Given ha hecho historia al encallar y bloquear el Canal de Suez. La vía navegable sólo se ha cerrado cinco veces desde que se inauguró hace 151 años. Un buque varado más largo que el ancho del canal obstruyó por completo la ruta comercial marítima más rápida entre Europa y Asia. Esto supondrá un golpe para las cadenas de suministro just-in-time o justo a tiempo.

El bloqueo puede parecer un hecho aislado, pero piénselo nuevamente. Debido a las décadas de reducción de los plazos y costos de entrega en el comercio, los buques son cada vez más grandes. El Ever Given puede transportar más de 20.000 contenedores (unidades equivalentes a veinte pies), pero a partir de 2023 habrá embarcaciones aún más grandes. Dependiendo de la profundidad del agua, existe la posibilidad de que también queden varados en el Canal de Suez.

Por día pasan por el Canal de Suez unos 50 barcos. La mitad son portacontenedores. La imposibilidad de cruzarlo aumentará los costos y atrasará las entregas. La ruta alternativa del sur, alrededor del Cabo de Buena Esperanza en Sudáfrica, agrega días en el agua. Los expertos de VesselsValue estiman que las demoras podrían ser desde nueve días para un portacontenedores y el doble para un buque petrolero. Eso podría significar un costo adicional de u$s 427.000 dólares para el viaje de un portacontenedores medio.

Las alternativas al transporte marítimo para las travesías intercontinentales son limitadas. El transporte aéreo ofrece una ruta, pero el costo es mucho mayor por kilogramo. Sólo vale la pena transportar artículos de alto valor, o entregas muy urgentes, a un costo de 2 a 3 dólares el kilogramo, señala Berenberg. En un barco contenedor cuesta sólo 4 centavos. Ambos han subido por encima de los promedios históricos, sobre todo los contenedores. Las tarifas entre China y Europa se han quintuplicado en un año.

Los precios de las acciones de Evergreen y Maersk, dos de las mayores empresas navieras del mundo, se han disparado. Aun así, sus múltiplos de valuación de ganancias se desplomaron. Los mercados parecen creer que las tarifas de los fletes volverán a caer este año

No importa. Con tantas interrupciones en la cadena de suministro de todo tipo de productos, desde los chips para autos hasta los suministros médicos, es de esperar que las compañías hagan más pedidos en un intento de garantizar un colchón de existencias. El bloqueo del Canal de Suez no es la única razón por la que las cadenas de suministro se van a estirar.


Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"