Actualidad

Ucrania podría perder 6.000 millones de dólares en exportaciones de granos por bloqueo de puertos

Ucrania enfrenta una posible pérdida de ingresos por ventas de granos de 6.000 millones de dólares, ya que el bloqueo de sus puertos por parte del Ejército ruso le impide exportar millones de toneladas de trigo y maíz para junio, dijo un funcionario del sector.

21 Mar 2022

 Ucrania enfrenta una posible pérdida de ingresos por ventas de granos de 6.000 millones de dólares, ya que el bloqueo de sus puertos por parte del Ejército ruso le impide exportar millones de toneladas de trigo y maíz para junio, dijo un funcionario del sector.

Ucrania, uno de los principales productores de cereales y oleaginosas del mundo, exporta el 98% de sus granos a través de sus puertos y sólo una parte por ferrocarril, donde los costos son más elevados.

El país fue el cuarto mayor exportador de granos del mundo en la temporada 2020/21, con Rusia en el tercer lugar, según datos del Consejo Internacional de Cereales. Los dos países combinados representaron el 22% de las exportaciones globales.

Sin embargo, con los buques de guerra rusos frente a la costa meridional de Ucrania impidiendo que los buques de carga salgan de los puertos, incluido el principal centro de Odesa en el mar Negro, las exportaciones de grano se han paralizado prácticamente desde el inicio de la guerra el 24 de febrero.
Representantes marítimos ucranianos afirmaron que los combates habían dejado varados en los puertos del país a unos 100 buques de bandera extranjera.

"Nos encontramos ante una pérdida potencial de 6.000 millones de dólares", declaró a Reuters Mykola Gorbachov, presidente de la Asociación Ucraniana de Cereales.

Agregó que el país tenía alrededor de 20 millones de toneladas de trigo y maíz aún por exportar de la temporada 2021/22, que termina en junio, a un precio promedio de alrededor de 300 dólares por tonelada.

El funcionario sostuvo que no hay manera de que Ucrania pueda transportar ese volumen por tren. El ferrocarril tiene una capacidad de unas 600.000 toneladas al mes, una décima parte de lo que los puertos manejaban antes de la guerra.

Ucrania exportó unos 27.000 millones de dólares en productos agrícolas en 2021, lo que supone aproximadamente la mitad de sus ingresos totales por ventas al exterior.

La crisis ucraniana añadirá más combustible a la ya desbocada inflación alimentaria tras los problemas de la cadena de oferta mundial atribuidos a la pandemia de COVID-19.

La agencia alimentaria de la ONU informó este mes que los precios mundiales de los alimentos alcanzaron un récord en febrero, registrando una subida interanual del 20,7%.

Aunque los ucranianos que no están atrapados en ciudades asediadas como Mariúpol o Járkov, en el este, no corren un riesgo inmediato de escasez de alimentos, la guerra podría perturbar la agricultura durante mucho tiempo.

Gorbachov dijo que los agricultores ucranianos también pueden pensarlo dos veces antes de sembrar por temor a su seguridad, y porque sus granos podrían no venderse si la guerra continúa. Las nuevas cosechas de maíz y cebada deben plantarse durante el próximo mes o será demasiado tarde, agregó.

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"