Internacionales

Ucrania: durante el año pasado, se limpiaron de minas 274.000 hectáreas de tierras agrícolas.  

Está previsto volver a utilizar el 80% de las zonas potencialmente minadas en un plazo de 10 años.

5 Ene 2024


El año pasado los zapadores inspeccionaron 274.000 hectáreas de tierras agrícolas y 208.000 hectáreas ya han sido entregadas a los agricultores, según informó la primera viceprimera ministra y ministra de Economía, Yulia Svyrydenko. 

Según Svyrydenko, 274.000 hectáreas de terreno inspeccionado representan el 58% de lo previsto en cuatro años. En total, a principios de año, 174.000 kilómetros cuadrados de tierra ucraniana estaban potencialmente minados, y ahora están minados 156.000 kilómetros cuadrados. 

Está previsto volver a utilizar el 80% de las zonas potencialmente minadas en un plazo de 10 años. 

El gobierno ya ha desarrollado una estrategia nacional de acción contra las minas y planea desarrollar propuestas para actualizar la ley "Sobre la acción contra las minas en Ucrania", dijo el viceprimer ministro. 

Svyrydenko añadió que este año el gobierno ha asignado 3.000 millones de grivnas del presupuesto estatal para compensar a los agricultores que comprarán servicios para limpiar sus campos de los operadores de minas. 

El programa de compensación debería lanzarse este año. También se prevé actualizar las normas existentes para que la certificación de operadores y equipos de desminado sea más rápida. ?

Más de Política y Economía
Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre
Regionales

Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre

El consumo y las exportaciones de yerba mate volvieron a mostrar signos de dinamismo durante los primeros dos meses del año
Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave
Economia

Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la economía argentina, según lo refleja la última encuesta SEA CREA.
Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA
Entidades

Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.
San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos
Medio Ambiente

San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos

En el marco de una nueva etapa de la Ley Nacional 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis mantuvo una reunión clave.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"