Actualidad

Ucrania dice que Rusia ha paralizado de facto el acuerdo sobre el grano en el mar Negro

Rusia ha paralizado de facto el acuerdo sobre los cereales del mar Negro al negarse a registrar los buques que llegan, dijo el lunes el Ministerio de Reconstrucción ucraniano.

8 May 2023

 Los puertos ucranianos del mar Negro fueron bloqueados tras la invasión rusa del año pasado, pero el acceso a tres de ellos quedó despejado el pasado julio en virtud de un acuerdo entre Moscú y Kiev mediado por las Naciones Unidas y Turquía.

"Una vez más, la Federación Rusa ha paralizado la 'Iniciativa del grano' al negarse a registrar los buques que llegan y a llevar a cabo sus inspecciones. Esta actitud contradice los términos del acuerdo actual", dijo el ministerio en un comunicado.

Según el comunicado, 90 buques, 62 de ellos de carga, esperan en aguas territoriales turcas la autorización para dirigirse a puertos ucranianos.

El acuerdo expira el 18 de mayo. Moscú ha amenazado con abandonar el acuerdo destinado a aliviar la crisis alimentaria mundial. Turquía y las Naciones Unidas están trabajando para ampliar el acuerdo.

(Información de Olena Harmash; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

Más de Política y Economía
Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre
Regionales

Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre

El consumo y las exportaciones de yerba mate volvieron a mostrar signos de dinamismo durante los primeros dos meses del año
Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave
Economia

Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la economía argentina, según lo refleja la última encuesta SEA CREA.
Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA
Entidades

Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.
San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos
Medio Ambiente

San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos

En el marco de una nueva etapa de la Ley Nacional 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis mantuvo una reunión clave.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"