Sanidad

Tucuras: Es clave el monitoreo y control temprano de los productores

El Senasa junto a las provincias y entes trabajan en equipo para el diagnóstico de situación de distintas especies que afectan a la producción agropecuaria

15 Feb 2024

El Senasa junto a las provincias y entes trabajan en equipo para el diagnóstico de situación de distintas especies que afectan a la producción agropecuaria.

En este sentido, en la provincia de Córdoba, se detectaron nacimientos de tucura quebrachera durante el mes de enero en las localidades de Quilino, Chuña y Huascha, sin observación de ninfas en Quilino zona de aparición típica de esta plaga.

Además, en Antofagasta de la Sierra, provincia de Catamarca, el Programa Nacional de Langostas y Tucuras del Senasa  junto con el Municipio trabajan en controles terrestres, debido a las recientes detecciones de una especie del género Dichroplus. que causaron daños en la zona.

Asimismo en los valles Calchaquíes, se han detectado focos de tucuras recientemente que están siendo analizados junto con las provincias involucradas. El Senasa apoyó con el control en banquinas de tucura de antenas largas en Tucumán, como complemento de las acciones que deben realizar los productores.

Finalmente, en la Patagonia no hubo mayores sobresaltos con la tucura sapo pero si se han registrado algunos focos de las denominadas tucuras aladas (D. elongatus y D. maculipennis)

Es importante destacar el rol fundamental de los productores en relación a la detección y control de la plaga. En este sentido los monitoreos y la implementación de tratamientos tempranos resultan fundamentales para evitar los daños en los cultivos y pasturas que algunas especies de tucura pudieran llegar a ocasionar.

Las tucuras en comparación con las langostas, son plagas de menor desplazamiento y es por esto que resulta clave el control intrapredial por parte de los productores.

Cabe recordar que esta plaga no afecta a la salud humana aunque si puede provocar graves daños en la flora nativa y en la producción agropecuaria.

Para denunciar la detección de tucuras y/u obtener mayor información sobre la plaga contactarse al WhatsApp del Senasa 115700-5704, opción 2.

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"