EE.UU

Trump insiste en que hubo fraude en las elecciones y arengó a sus seguidores a revertir el resultado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió, otra vez sin pruebas y tras varios reveses en la justicia, en que las elecciones que perdió ante su oponente demócrata, Joe Biden, fueron manipuladas, por lo que volvió a pedirle a sus seguidores "revertir" su resultado.

26 Nov 2020

 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió, otra vez sin pruebas y tras varios reveses en la justicia, en que las elecciones que perdió ante su oponente demócrata, Joe Biden, fueron manipuladas, por lo que volvió a pedirle a sus seguidores "revertir" su resultado.

En una escena curiosa, el mandatario habló por el altavoz del teléfono, sostenido por su polémico abogado Rudolph Giuliani, a senadores republicanos de la legislatura estatal de Pensilvania.

"Tenemos que revertir la elección. Los demócratas hicieron trampa. Fue una elección fraudulenta", sentenció, repitiendo varias teorías de conspiración que ya fueron rechazadas en tribunales de todo el país.

Los resultados de Pensilvania, un estado clave para determinar el desenlace de la votación, fueron certificados oficialmente anteayer a favor de Biden.

Ningún fraude masivo quedó demostrado durante las elecciones presidenciales, y Biden se encamina a ser declarado el 46° presidente de Estados Unidos el 14 de diciembre, cuando se reúna el Colegio Electoral que constitucionalmente determina el ganador.

Biden, que obtuvo 80 millones de sufragios frente a los casi 74 millones de Trump, cuenta con 306 votos electorales contra los 232 del republicano.

La victoria del demócrata se anunció el 7 de noviembre y desde entonces Trump ha multiplicado las acciones legales para intentar probar, sin éxito, un fraude en su contra.

Reacio a aceptar su derrota, Trump dio sin embargo luz verde el lunes por la noche al inicio del proceso de transferencia de poder a Biden, cuya investidura está programada para el 20 de enero.

"Esta fue una elección que ganamos fácilmente. La ganamos por mucho y fue amañada", exclamó Trump, citado por la agencia de noticias AFP.

En su arenga telefónica, el rebelde gobernante consideró que "este es un momento muy importante en la historia de nuestro país y ustedes brindan un servicio muy importante a nuestro país".

"Trump, Trump, Trump", gritó la audiencia después de colgar.

Fuente: Telam

Más de EEUU
Trump suspende aranceles por 90 días a países aliados y sube al 125% los impuestos a China
EEUU

Trump suspende aranceles por 90 días a países aliados y sube al 125% los impuestos a China

El presidente Trump anunció una pausa arancelaria de 90 días para más de 75 países que no tomaron represalias. China, en cambio, enfrenta un arancel del 125%. Wall Street reacciona con una suba del 6% tras el anuncio.
El poroto amargo: la soja de EE.UU. enfrenta aranceles del 115% en China y se reaviva la guerra comercial
EEUU

El poroto amargo: la soja de EE.UU. enfrenta aranceles del 115% en China y se reaviva la guerra comercial

China impone un arancel total del 114,73% sobre las exportaciones de soja de EE.UU., en un nuevo capítulo del conflicto bilateral. Mientras el mercado se contrae, Brasil afianza su dominio en el gigante asiático y crece la presión sobre la administración Trump para negociar
Semáforo en el campo: claves para una siembra exitosa en la agricultura de EE.UU.
EEUU

Semáforo en el campo: claves para una siembra exitosa en la agricultura de EE.UU.

El calendario no manda: expertos agronómicos de Farm Journal comparten cuatro recomendaciones para arrancar con el pie derecho la siembra de maíz y soja en 2025/26. Evaluar el suelo, evitar el enfriamiento de semilla y conocer la calidad del lote son algunas de las claves.
Trump tensiona el comercio agrícola: el futuro de las exportaciones de EE.UU. entra en zona de turbulencia
EEUU

Trump tensiona el comercio agrícola: el futuro de las exportaciones de EE.UU. entra en zona de turbulencia

Con nuevas tarifas en el horizonte, la agricultura estadounidense se enfrenta a una posible reconfiguración. ¿Seguirá siendo el comercio exterior el motor del agro o es momento de repensar los mercados internos y la diversificación productiva?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"