EEUU

Trump impone nuevos aranceles a Canadá, México y China bajo una ley de emergencia

El expresidente Donald Trump utilizó una ley de sanciones de emergencia para imponer aranceles del 25% a productos de Canadá y México, y un 10% adicional a importaciones chinas. Expertos advierten que la medida enfrentará desafíos judiciales.

2 Feb 2025

 Donald Trump, en su segunda semana de regreso a la Casa Blanca, ha recurrido a la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) de 1977 para justificar nuevos aranceles comerciales a Canadá, México y China. Alegando una "amenaza extraordinaria" derivada del tráfico de fentanilo y la inmigración ilegal, el expresidente impuso aranceles del 25% a productos de los dos vecinos norteamericanos y un 10% adicional a las importaciones chinas.

Sin embargo, expertos en comercio internacional señalan que la IEEPA nunca ha sido utilizada para fijar aranceles, sino para sanciones económicas en tiempos de crisis, como las impuestas a Rusia por la guerra en Ucrania. Se espera que la medida de Trump enfrente impugnaciones legales que podrían sentar precedentes.

"Los tribunales históricamente han respaldado acciones presidenciales en situaciones de emergencia", señaló Tim Brightbill, especialista en derecho comercial. "La incógnita es si esto aplica para aranceles, ya que la IEEPA no ha sido utilizada con este fin antes".

El caso más similar ocurrió en 1971, cuando el expresidente Richard Nixon impuso un arancel del 10% bajo la Ley de Comercio con el Enemigo de 1917 para frenar importaciones en medio de una crisis financiera. No obstante, la situación actual es distinta, ya que los nuevos aranceles no tienen un vínculo directo con la crisis del fentanilo o la inmigración, según Jennifer Hillman, profesora de derecho en la Universidad de Georgetown.

"No existe una conexión clara entre los aranceles y la solución al problema del fentanilo o la inmigración", argumentó Hillman.

Trump ya había amenazado en 2019 con usar la IEEPA para imponer aranceles a México por cuestiones migratorias, pero desistió tras un acuerdo con el gobierno mexicano. Ahora, con una declaración formal de emergencia nacional, su administración podría probar hasta dónde llegan los límites de esta legislación.

El senador demócrata Tim Kaine presentó recientemente un proyecto para restringir el uso de la IEEPA en la imposición de aranceles, argumentando que el Congreso nunca contempló esa aplicación.

"Los estadounidenses quieren precios más bajos, no más altos", declaró Kaine. "Estos nuevos impuestos a nuestros principales socios comerciales solo encarecerán productos y afectarán la economía".

Si los tribunales validan la medida de Trump, el Congreso podría verse obligado a reformar la ley para evitar futuros abusos presidenciales en la política comercial.

Agrolatam.com
Más de EEUU
La sequía extrema avanza en Tennessee: más condados afectados
EEUU

La sequía extrema avanza en Tennessee: más condados afectados

El Monitor de Sequía de EE.UU. reportó un aumento en la sequía extrema en Tennessee. Actualmente, el 7% del estado enfrenta la categoría D3, afectando principalmente a los condados del este y centro-sur.
Inventario de Ganado en EE.UU. en Mínimos Históricos: Economistas Prevén Nueva Reducción
EEUU

Inventario de Ganado en EE.UU. en Mínimos Históricos: Economistas Prevén Nueva Reducción

El rebaño de ganado en EE.UU. sigue en declive, con el 60% de los economistas agrícolas proyectando una nueva reducción en 2025. La incertidumbre económica y la falta de incentivos para la retención de vaquillas marcan el panorama del sector.
Congelamiento de gastos federales en EE.UU.: jueza frena temporalmente la medida de la administración Trump"
EEUU

Congelamiento de gastos federales en EE.UU.: jueza frena temporalmente la medida de la administración Trump"

Una jueza federal bloqueó temporalmente la pausa en el gasto de subvenciones y préstamos anunciada por la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB)
Alerta en EEUU por el brote de una nueva cepa de gripe aviar
Actualidad

Alerta en EEUU por el brote de una nueva cepa de gripe aviar

Es una variante altamente patógena y de origen euroasiático. La OMSA alarmó sobre la situación.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"