Mercados

Trump impone aranceles a productos agrícolas a partir del 2 de abril: ¿Cómo afectará a los mercados?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que se aplicarán aranceles a las importaciones agrícolas a partir del 2 de abril.

3 Mar 2025

En una nueva medida que generó sorpresa en los mercados internacionales, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que, a partir del 2 de abril, se impondrán aranceles a los productos agrícolas "externos", en un esfuerzo por fortalecer las industrias nacionales y reducir la dependencia de importaciones. El anuncio, realizado a través de sus redes sociales, no especificó qué productos se verán afectados ni si existirán excepciones a esta política.

Trump mencionó en su mensaje: "A los grandes agricultores de los Estados Unidos: prepárense para empezar a producir una gran cantidad de productos agrícolas que se venderán DENTRO de los Estados Unidos. Los aranceles se aplicarán a los productos externos el 2 de abril. ¡Diviértanse!". Esta decisión ha provocado incertidumbre en los mercados, que esperan conocer detalles sobre qué productos serán objeto de estos gravámenes.

La medida forma parte de los esfuerzos más amplios de Trump para implementar aranceles "recíprocos" a casi todos los socios comerciales de Estados Unidos, siguiendo una estrategia similar a la que ya había aplicado anteriormente al imponer un arancel del 25% al acero y aluminio importado.

El anuncio de los nuevos aranceles llega en un momento crítico para la economía estadounidense, que enfrenta altos niveles de inflación. Los economistas advierten que los aranceles adicionales podrían generar aún más presión sobre los precios, afectando a los consumidores, quienes tendrían que asumir el costo adicional de estos gravámenes.

Por otro lado, la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, defendió el uso de los aranceles como una herramienta de protección para los intereses agrícolas del país. En una reciente declaración, Rollins expresó que la implementación anterior de aranceles fue exitosa y aseguró que la medida tendría efectos positivos nuevamente. 

Agrolatam.com
Más de Mercados
Cierre de marzo con contrastes: el trigo repunta, el maíz sostiene y la soja presionada por los stocks
Mercado granos

Cierre de marzo con contrastes: el trigo repunta, el maíz sostiene y la soja presionada por los stocks

El informe diario de la Subsecretaría de Agricultura mostró un cierre de mes con señales mixtas en los mercados de granos. Mientras el trigo reacciona ante una menor área sembrada en EE.UU., el maíz sube por datos de stocks
Mercado en alerta: EE.UU. recorta siembra de soja y Argentina enfrenta una escasez crítica
Mercado granos

Mercado en alerta: EE.UU. recorta siembra de soja y Argentina enfrenta una escasez crítica

La combinación de menos hectáreas sembradas en Estados Unidos, problemas logísticos y demoras en la cosecha argentina presionan al alza los precios internacionales
Los precios del trigo caen a pesar de las existencias finales más ajustadas
Mercados

Los precios del trigo caen a pesar de las existencias finales más ajustadas

Los mercados del cereal de primavera han tenido una tendencia lateral durante la última semana después de caer drásticamente durante el último mes.
Semana volátil en los mercados de granos: subas para la soja, rebote técnico del maíz y caída del trigo
Mercado granos

Semana volátil en los mercados de granos: subas para la soja, rebote técnico del maíz y caída del trigo

La soja cerró con ganancias semanales impulsada por el aceite, el maíz rebotó tras cinco ruedas bajistas y el trigo acumuló pérdidas por mayor oferta internacional. En Rosario, los precios reflejaron movimientos dispares.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"