Actualidad

Triplicarían el corte del biodiesel en el gasoil para paliar la crisis de abastecimiento

La Secretaría de Energía avanzaría con un aumento del corte de biodiesel con el gasoil y pasaría la mezcla regulada de un 5% hasta un 15%.

10 Jun 2022

 La Secretaría de Energía avanzaría con un aumento del corte de biodiesel con el gasoil y pasaría la mezcla regulada de un 5% hasta un 15%. Fuentes del sector privado al tanto de las conversaciones con el gobierno señalaron a EconoJournal que medida sería para los meses de julio y agosto.

La Secretaría de Energía tendría lista la resolución para implementar un aumento en el corte obligatorio del biodiesel con el gasoil para cubrir la faltante de este último en el mercado local , sobre todo en las provincias del norte del país. El porcentaje de la mezcla del biodiesel se incrementará de un 5% hasta un 15%, pero solamente para los meses de julio y agosto. Al menos tres fuentes del sector privado sin contacto entre sí y al tanto de las conversaciones con el gobierno señalaron a EconoJournal que la cartera energética habría decidido avanzar en el aumento del corte. La resolución podría publicarse este viernes o en los próximos días.

El biodiesel se elabora a base de aceite de soja, sobre todo en las provincias de Santa Fe y Córdoba, y está regulado en el mercado local por la Ley 27.640, que determina un 5% de corte obligatorio con el gasoil. Las cámaras del sector de biocombustibles vienen hace al menos dos meses proponiéndole al gobierno un aumento en la mezcla que hacen las refinerías del biodiesel con el gasoil antes de venderse en las estaciones de servicio. El sector de biodiesel argumenta que esto se puede implementar sin necesidad de inversiones nuevas ya que tiene capacidad instalada para una mayor producción para el mercado local y cubrir la faltante de gasoil y la importación a un precio más caro.

En las últimas semanas, la situación se agravó y son cada vez más provincias que registran problemas con el abastecimiento de gasoil. Por los problemas en el abastecimiento, esta semana YPF estableció un precio de 240 pesos por litro para el gasoil consumido por extranjeros se conoció para limitar la reventa en países limítrofes .

Por Roberto Bellato

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"