Mercados

Trigo roza su nivel más bajo en 21 meses, lastrado por clima en EEUU

Los futuros de los granos en Chicago caían el martes, y el trigo alcanzó su nivel más bajo en 21 meses

25 Abr 2023

 Los futuros de los granos en Chicago caían el martes, y el trigo alcanzó su nivel más bajo en 21 meses, ya que los mercados se vieron lastrados por la incertidumbre de la demanda y la caída de las existencias y del crudo, dijeron operadores.

* El maíz pasó a terreno negativo, ya que el mercado sopesó la creciente competencia de las exportaciones, el clima dispar para las siembras de primavera en Estados Unidos y la incertidumbre sobre la continuidad de un acuerdo que permite las exportaciones del Mar Negro desde Ucrania.

* La soja también se vio presionada por la noticia de que Brasil estaba enviando la oleaginosa a Estados Unidos.

* "Históricamente, todavía estamos en niveles de precios altos para muchos de estos mercados, y si no tenemos noticias alcistas durante las temporadas de siembra y crecimiento, entonces estaremos más bajos (en los precios)", dijo Craig Turner de Daniels Trading.

* El contrato de trigo más activo en la Bolsa de Chicago (CBOT) bajaba un 1,07% a 6,50 dólares el bushel a las 1451 GMT, tras tocar su mínimo desde julio de 2021 a 6,4250 dólares. Las lluvias que se esperan en zonas resecas donde se cultiva trigo estadounidense también presionaron los precios.

* El maíz en la CBOT cedía un 0,49% a 6,0450 dólares el bushel y la soja perdía un 1,43% a 14,1550 dólares el bushel.

* El Kremlin reafirmó el martes su postura de que el acuerdo de exportación de cereales del Mar Negro no funciona para Moscú, un día después de que el jefe de las Naciones Unidas entregara a Rusia una carta con propuestas para mejorarlo.

* Mientras, un funcionario ucraniano afirmó que la propuesta de la ONU para mejorar y ampliar el tratado sólo tendrá éxito si la comunidad internacional presiona colectivamente a Rusia.

* Se espera que Rusia recoja una gran cosecha de trigo este año, aunque muy inferior al volumen récord de 2022, mientras que en la Unión Europea las condiciones de los cultivos siguen siendo favorables, salvo en España y el norte de Italia, afectados por la sequía.

* Los precios del maíz bajaron el lunes cuando el Departamento de Agricultura de Estados Unidos informó de que compradores chinos habían cancelado adquisiciones por un total de 327.000 toneladas de maíz estadounidense. (Reporte de Cassandra Garrison en Ciudad de México, Gus Trompiz en París y Naveen Thukral en Singapur; Editado en Español por Manuel Farías)

Más de Mercados
Cierre de marzo con contrastes: el trigo repunta, el maíz sostiene y la soja presionada por los stocks
Mercado granos

Cierre de marzo con contrastes: el trigo repunta, el maíz sostiene y la soja presionada por los stocks

El informe diario de la Subsecretaría de Agricultura mostró un cierre de mes con señales mixtas en los mercados de granos. Mientras el trigo reacciona ante una menor área sembrada en EE.UU., el maíz sube por datos de stocks
Mercado en alerta: EE.UU. recorta siembra de soja y Argentina enfrenta una escasez crítica
Mercado granos

Mercado en alerta: EE.UU. recorta siembra de soja y Argentina enfrenta una escasez crítica

La combinación de menos hectáreas sembradas en Estados Unidos, problemas logísticos y demoras en la cosecha argentina presionan al alza los precios internacionales
Los precios del trigo caen a pesar de las existencias finales más ajustadas
Mercados

Los precios del trigo caen a pesar de las existencias finales más ajustadas

Los mercados del cereal de primavera han tenido una tendencia lateral durante la última semana después de caer drásticamente durante el último mes.
Semana volátil en los mercados de granos: subas para la soja, rebote técnico del maíz y caída del trigo
Mercado granos

Semana volátil en los mercados de granos: subas para la soja, rebote técnico del maíz y caída del trigo

La soja cerró con ganancias semanales impulsada por el aceite, el maíz rebotó tras cinco ruedas bajistas y el trigo acumuló pérdidas por mayor oferta internacional. En Rosario, los precios reflejaron movimientos dispares.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"