EEUU

Trigo en EEUU se dispara ante las preocupación por la oferta de Rusia

Los futuros de trigo de Estados Unidos subieron el viernes debido al temor por la reducción de los suministros globales después de que el USDA recortó drásticamente las perspectivas

12 Dic 2020

 Los futuros de trigo de Estados Unidos subieron el viernes debido al temor por la reducción de los suministros globales después de que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) recortó drásticamente las perspectivas de existencias de granos y mientras el principal proveedor, Rusia, consideraba restricciones a las exportaciones.

* Los futuros del maíz y la soja también subieron debido a la reducción de los suministros, en particular de soja, y a la persistente preocupación por los cultivos sudamericanos debido al clima seco de principios de temporada.

* El trigo en la Bolsa de Comercio de Chicago (CBOT) registró su mayor ganancia semanal en casi cuatro meses, mientras que el maíz cerró con su quinta ganancia semanal en seis semanas. La soja bajó ligeramente en la semana, su segundo descenso consecutivo.

* Los mercados de granos subieron el viernes por el alza del trigo un día después de que el USDA recortó su perspectiva de suministro y cuando Rusia considera imponer un impuesto a la exportación del cereal y una cuota de exportación de granos, para ayudar a estabilizar el alza del precio de los alimentos en el país.

* La consultora agrícola rusa Sovecon redujo su pronóstico de la cosecha de trigo para 2021 el viernes, citando las peores condiciones para la cosecha en una década.

* "Las existencias mundiales de trigo en ese informe estaban 5 millones de toneladas por debajo de las expectativas, las existencias de Estados Unidos bajaron y hay noticias de que Rusia quiere poner cuotas e impuestos a las exportaciones. El trigo está liderando este mercado con razón", dijo Craig Turner, corredor senior de agricultura de Daniels Trading.

* Los futuros de trigo subieron 18 centavos a 6,1450 dólares por bushel. Un repunte de tres días ha hecho que los futuros de marzo escalen un 7,8%, la mayor ganancia desde julio.

* Los futuros de soja para enero ganaron 7,75 centavos a 11,6050 dólares por bushel, mientras que el maíz para marzo subió 2,25 centavos a 4,2350 dólares por bushel.

* Los inversionistas están monitorizando las perspectivas del maíz y la soja de América del Sur después del clima seco de principios de temporada en las principales zonas de producción.

* Se esperan lluvias generalizadas en el centro y sur del Brasil y en el norte de Argentina la próxima semana, pero un patrón más seco en el norte brasileño, según los meteorólogos.

Más de EEUU
Golpe al agro estadounidense: China impone un nuevo arancel del 34% y la soja se desploma
EEUU

Golpe al agro estadounidense: China impone un nuevo arancel del 34% y la soja se desploma

La nueva represalia comercial de China contra Estados Unidos sacudió los mercados internacionales. La carne y la soja norteamericanas sufren un duro revés, mientras crecen las expectativas en Sudamérica por un posible aumento en la demanda china. ¿Puede Argentina sacar provecho?
Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas
EEUU

Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas

Referentes del campo estadounidense advierten sobre las consecuencias de los nuevos aranceles anunciados por Trump. Organizaciones rurales, senadores y empresas agrícolas advierten por cierres de granjas, aumento de costos y mercados en riesgo.
Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor
EEUU

Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor

La decisión del expresidente Trump sobre imponer aranceles genera incertidumbre y división en el campo estadounidense.
EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo
EEUU

EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo

El USDA publicó su informe de siembras proyectadas para la campaña 2025/2026. Los productores estadounidenses dedicarán más superficie al maíz, mientras que soja y trigo registrarían caídas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"