Política y Economía

Trigo Argentino: La sequía golpea y pronostica la segunda peor cosecha en 8 años

El trigo argentino enfrenta un sombrío panorama, ya que se pronostica que tendrá la segunda peor cosecha en 8 años, según un informe reciente de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

8 Nov 2023

 La estimación de producción de trigo se ha ajustado a la baja en 800,000 toneladas, y se espera una producción de 13.5 millones de toneladas, la más baja desde 2015.

La BCR señala que la recuperación de las lluvias llegó tarde para gran parte de la región pampeana, y factores como la sequía que persistió hasta el 20 de octubre, las heladas tardías y posibles enfermedades fúngicas después de las lluvias han creado una alta incertidumbre sobre los resultados de la cosecha actual.

A pesar de los esfuerzos por lograr un potencial de más de 17 millones de toneladas de trigo, una cifra que se hubiera alcanzado en condiciones climáticas normales, la sequía que persistió durante casi 3 años y 10 meses ha impedido la recuperación del cultivo. Por lo tanto, la estimación actual apunta a 13.5 millones de toneladas.

El rendimiento estimado ha disminuido de 28.3 quintales por hectárea a 26.4 quintales. La provincia de Buenos Aires ha contenido en cierta medida el impacto productivo, pero Santa Fe y Córdoba han experimentado fuertes impactos. Con el avance de la cosecha, se confirman los bajos rendimientos en Chaco y Santiago del Estero.

En el este de Santa Fe, las lluvias iniciales incentivaron la siembra, pero la falta de agua ha afectado considerablemente al cultivo. El rendimiento en la provincia santafesina ha disminuido de casi 29 quintales por hectárea a solo 21.7 quintales, a excepción del extremo sur.

La sequía y otros factores climáticos adversos han contribuido a una perspectiva sombría para la cosecha de trigo en Argentina, que se prevé como la segunda peor en casi una década.

Mira el informe completo acaInforme Bolsa de Comercio 8 de Noviembre 2023

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"