Actualidad

Tres ministros se reunieron para garantizar la seguridad de la producción agropecuaria

Luis Basterra, Sabina Frederic y Mario Meoni; se reunieron con el objetivo de avanzar en la articulación de acciones para garantizar la libre circulación y la seguridad de las producciones agropecuarias en el país. Según informaron desde la cartera agropecuaria, durante el encuentro las autoridades nacionales acordaron avanzar en el trabajo conjunto con el objetivo de normalizar el flujo de mercaderías en todo el territorio nacional.

30 Ene 2021

 Los ministros de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra; Seguridad, Sabina Frederic; y Transporte, Mario Meoni; se reunieron con el objetivo de avanzar en la articulación de acciones para garantizar la libre circulación y la seguridad de las producciones agropecuarias en el país.

Según informaron desde la cartera agropecuaria, durante el encuentro las autoridades nacionales acordaron avanzar en el trabajo conjunto con el objetivo de normalizar el flujo de mercaderías en todo el territorio nacional.

De esta manera, informaron que Transporte se sumará al trabajo que se viene realizando en el marco del Consejo de Seguridad Interior para garantizar la prevención, seguridad y la libre circulación de las producciones agropecuarias en todo el país

En este marco, explicaron que se analizó la implementación del Operativo de Seguridad en Ruta de la Cosecha 2021, que se pondrá en marcha durante los próximos días junto a la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

Al término de la reunión, Basterra, señaló que "no nos puede pasar que la producción quede en las rutas. Es tiempo de que cada uno de los actores involucrados priorice el interés común que es el abastecimiento interno en todo nuestro territorio y que se cumplan los compromisos en materia de exportaciones".

"Venimos trabajando en el ámbito de seguridad junto a la ministra Frederic, al que ahora se suma el ministro Meoni, para que se produzca bajo las condiciones de seguridad adecuadas y para seguir avanzando en cuidar, mejorar y ampliar la producción, sus vías de comunicación y su distribución, en cada una de las regiones del país", agregó el ministro.

Por su parte, Frederic destacó la continuidad del trabajo realizado desde el año pasado con la cartera que conduce Basterra y manifestó que "las políticas de prevención y seguridad se sostienen en la convicción y la continuidad".

"Estamos convencidos de que la articulación interministerial es fundamental para neutralizar el delito rural y garantizar la seguridad de los trabajadores del transporte. Es nuestro deber y es un derecho. Así lo trabajamos en el Consejo de Seguridad Interior y en nuestras políticas de federalización de la seguridad", señaló.

Las carteras nacionales de Seguridad y Agricultura, junto con sus pares provinciales, iniciaron en 2020 una mesa de trabajo, al que ahora se incorporará Transporte, para combatir los delitos rurales en diálogo con los sectores afectados.

Además, indicaron que se convino en la realización de un próximo encuentro con la participación de los ministros de seguridad y agricultura de las provincias para fortalecer los controles en las regiones afectadas.

Estuvieron presentes también, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Echazarreta, el secretario de Planificación de Transporte, Gastón Jaques la jefa de Gabinete del Ministerio de Seguridad, Cecilia Rodríguez.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"