EEUU

Tres lecciones clave del Índice de Precios de China para las Empresas Agroquímicas Chinas

El escritor colaborador David Li ofrece una visión de las tendencias de precios actuales para los herbicidas, fungicidas e insecticidas clave en el mercado agroquímico chino en su Índice de Precios de China mensual.

19 Jul 2023

A continuación, describe tres estrategias que pueden ayudar a los fabricantes chinos de productos agroquímicos a navegar en tiempos difíciles.

Aceptar la incertidumbre es el primer paso para que las empresas chinas de agroquímicos enfrenten la realidad y tomen decisiones acertadas en momentos de crisis en el mercado. Durante la fase de desinversión global en la industria de protección de cultivos en 2023, las oportunidades se han vuelto más escasas y el riesgo de capturar un crecimiento de ingresos a través de inversiones a gran escala en instalaciones de producción ha aumentado considerablemente. Además, el mercado chino de ingredientes activos está más cerca de ser completamente competitivo, lo que genera una competencia feroz por la demanda. Muchas empresas se enfrentan al desafío de tomar decisiones acertadas y de ajustarse a la realidad cambiante, ya que las inversiones pueden no garantizar la dirección esperada de la demanda.

Cambios en la demanda han llevado a que la lógica del mercado global se desplace de estar "orientada a la demanda" a estar "orientada al valor". La demanda de contratos sostenibles y de alto margen en el mercado chino ha disminuido, lo que afecta el enfoque de desarrollo de productos basado en el retorno de la inversión. En lugar de centrarse en la rentabilidad, las empresas deberían enfocarse en el valor real que pueden ofrecer a los agricultores y usuarios finales. El modelo de negocio B2B de las empresas chinas de agroquímicos depende en gran medida de las consultas planeadas por las compañías multinacionales y los distribuidores clave, lo que dificulta la formación de una ecología empresarial necesaria para la agroindustria. Por otro lado, compañías como Bayer han encontrado éxito explorando nuevos límites de negocios mediante la innovación en segmentos de mercado prometedores. La generación de demanda autónoma y el enfoque en las necesidades reales de los usuarios finales son clave para el crecimiento sostenible.

Adaptarse a las restricciones es esencial para las empresas agroquímicas chinas que buscan internacionalizarse. Los líderes deben entender la importancia de adaptarse a las restricciones que puedan surgir debido a cambios sociales, geopolíticos, tendencias de la industria, leyes y regulaciones, entre otros factores. La capacidad de prever el desarrollo futuro de la cadena de suministro y analizar el mercado de manera prospectiva es una herramienta decisiva para ajustar las estrategias. Para lograrlo, es necesario identificar las incertidumbres clave en la cadena de suministro, abrazar un pensamiento sistémico y mantener una cultura corporativa que valore diversas opiniones.

En el mercado global en constante cambio, las empresas agroquímicas chinas deben aprender a adaptarse y tomar decisiones informadas en base a un análisis prospectivo, en lugar de depender únicamente de la experiencia histórica. La rápida evolución del mercado requiere una iteración cognitiva más veloz y un enfoque continuo en la investigación de mercado para un desarrollo sostenible y saludable de la industria. 

Agrolatam.com
Más de EEUU
Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas
EEUU

Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas

Referentes del campo estadounidense advierten sobre las consecuencias de los nuevos aranceles anunciados por Trump. Organizaciones rurales, senadores y empresas agrícolas advierten por cierres de granjas, aumento de costos y mercados en riesgo.
Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor
EEUU

Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor

La decisión del expresidente Trump sobre imponer aranceles genera incertidumbre y división en el campo estadounidense.
EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo
EEUU

EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo

El USDA publicó su informe de siembras proyectadas para la campaña 2025/2026. Los productores estadounidenses dedicarán más superficie al maíz, mientras que soja y trigo registrarían caídas.
Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado
EEUU

Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado

En la antesala del reporte de intenciones de siembra del USDA, repasamos cuatro fallos notorios en estimaciones de maíz y soja que generaron volatilidad global. ¿Qué enseñanzas dejaron para este 2025?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"