Actualidad

Trenes Argentinos Cargas contribuye a la matriz productiva de Chaco

En el marco del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario que lleva adelante el Ministerio de Transporte, avanzan las obras de "Mejoramiento pesado" en el ramal C3, específicamente, entre las localidades de Puerto Tirol y Laguna Blanca.

26 May 2022

 En el marco del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario que lleva adelante el Ministerio de Transporte, avanzan las obras de "Mejoramiento pesado" en el ramal C3, específicamente, entre las localidades de Puerto Tirol y Laguna Blanca.

Iniciados a mediados de enero y con una proyección de finalización durante el segundo semestre del año, se está trabajando -en principio- en 15 kilómetros de vía que pueden extenderse a otros 30 kilómetros más de acuerdo a lo contemplado en los pliegos de la licitación pública 28/2021.

Este tipo de inversiones en infraestructura implican el cambio de rieles en el tramo a mejorar y también se intervienen con arreglos todos los puentes, alcantarillas y los cinco pasos a nivel comprendidos en ese trayecto.

Este ramal es de vital importancia para los productores locales que canalizan su carga a través del puerto de Barranqueras; y es por esto que se busca, a través de diferentes obras, continuar realzándolo desde Avia Terai hasta las aguas del río Paraná, considerando que, durante el año pasado, en este tramo, las toneladas brutas transportadas crecieron un 22% comparado con el 2019.

En este sentido, en el último tiempo se habilitaron dos nuevos centros de carga en la provincia pertenecientes a la firmas Dreyfus y Cofco; además la compañía AGD acaba de anunciar una importante inversión para ampliar su planta de acopio en Pampa del Infierno. Estas obras de capitales privados acompañan las inversiones estatales en infraestructura realizadas por el Gobierno nacional para brindar una opción logística segura, económica y sustentable.

Complementan estos trabajos de mayor envergadura los mejoramientos continuos que las cuadrillas de TAC vienen realizando y que buscan un mayor nivel de seguridad; además de mejorar cualitativamente la circulación ferroviaria.

Más de Política y Economía
Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%
Economia

Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%

Es la banda más alta anunciada por el Banco Central. El Gobierno espera que la divisa no se vaya al nivel más alto.
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
Economia

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400
Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria
Economia

Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria

Desde la entidad cooperativa señalaron que la tarifa de referencia para el transporte de carga no tiene carácter obligatorio ni fuerza de ley, y destacaron el rol clave de los transportistas en la cadena agroindustrial.
China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses
Internacionales

China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses

También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"