Actualidad

Tratarán la creación de un Distrito del Vino en la Ciudad de Buenos Aires

Legislatura porteña debatirá el lunes, en un plenario de comisiones, el proyecto de ley para la creación de un "Distrito del Vino", para potenciar allí actividades relacionadas a la industria vitivinícola.

21 Ago 2021

 La Legislatura porteña debatirá el lunes, en un plenario de comisiones, el proyecto de ley para la creación de un "Distrito del Vino" en un área que abarca parte de los barrios de Villa Devoto, Villa del Parque y La Paternal, para potenciar allí actividades relacionadas a la industria vitivinícola a partir de la reducción de la carga fiscal y de incentivos crediticios a las empresas del sector.

La reunión conjunta de las comisiones de Desarrollo Económico y de Presupuesto está convocada a las 14 para tratar el expediente del legislador Facundo Del Gaiso, que cuenta con el respaldo de la Cámara de Comerciantes de Villa Devoto.

Puntualmente, la iniciativa establece la creación del nuevo distrito, que se sumaría a los ya existentes como el audiovisual y tecnológico, en el sector comprendido "por las calles 12 de octubre, Espinosa, Biarritz, Avenida San Martín, Carlos Antonio López, Avenida General Paz, Cervantes, Tinogasta, Emilio Lamarca, Ricardo Gutiérrez, Alfredo R. Bufano y Terrero".

La meta de la iniciativa es "promover el desarrollo económico de un área geográfica de la Ciudad mediante el otorgamiento de beneficios impositivos a quienes realicen inversiones destinadas al desarrollo de espacios para llevar adelante actividades relacionadas al campo de la industria vitivinícola en dicho polígono".

Como posibles espacios a explotar fija a "puntos de venta minorista de vinos; vinotecas y cavas; restaurantes y emprendimientos gastronómicos basados en lograr una experiencia gastronómica conjunta a una oferta de vinos; centros de formación y capacitación sobre el vino; museos y exposiciones relacionadas al vino; zonas de degustación y promoción de la industria vitivinícola; y zonas de esparcimiento relacionados al vino".

Además, el proyecto contempla un título destinado al consumo responsable de los ciudadanos en los eventos a partir de la implementación de pautas que estarán a cargo de los organizadores "para la ingesta moderada", así como también la obligatoriedad de "contar con una guía que contenga recomendaciones" para los participantes.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"