Actualidad

Tras los anuncios de Massa, cerealeras y viñateros salieron a dar su apoyo

Gustavo Idígoras, de CIARACEC, afirmó además que le gustaría que la medida "se mantenga de manera permanente".

5 Abr 2023

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan el 48 % de las exportaciones argentinas, participaron hoy de la reunión convocada por el ministro de Economía, Sergio Massa. 

Durante el encuentro, el titular del Palacio de Hacienda anunció la implementación de un tipo de cambio de $300 para la compra de soja a productores y para las exportaciones agroindustriales de las economías regionales. 

A través de un comunicado, el presidente de CIARACEC, Gustavo Idígoras, consideró que "esta medida es un reconocimiento de la necesidad de tener un tipo de cambio competitivo y único, nos gustaría que se mantenga de manera permanente".

En cuanto al impacto que la medida podría tener en el mercado de la soja, consideró que "esta campaña está severamente afectada por la sequía, con una producción total estimada que en ningún caso supera los 25 millones de toneladas, por lo que los productores y la industria estamos sufriendo consecuencias económicas muy duras. Veremos si este valor le resulta razonable a los productores para tomar decisiones de venta y si como industria podemos lograr ser competitivos para exportar. Si ambas condiciones no se dan, el resultado estará muy acotado".

El programa para incrementar las exportaciones en el caso de la soja comenzará el 8 de abril y terminará el 31 de mayo. Prevé un tipo de cambio fijo de $300 y tiene como principal objetivo de mejorar el precio para el productor, que hoy tiene menos volumen por la sequía, pero además incentivar las exportaciones argentinas y fortalecer las reservas.

La ventana de siete semanas podría implicar, si el mercado reacciona favorablemente, un ingreso de divisas estimado en US$ 5.000 millones, según se analizó internamente.

Desde CIARACEC aseguraron que seguirán "trabajando para lograr que haya un tipo de cambio único y competitivo y una carga tributaria menor para el primer complejo exportador del país".

Apoyo del sector vitivinícola

La Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) apoyó los anuncios y señaló que "este tipo de cambio diferencial beneficia a todos los productos de la vitivinicultura que se exporten a partir del 8 de abril: vino fraccionado y granel, jugo concentrado de uva, pasas y uva en fresco".

Durante el anuncio, realizado en la sede del Ministerio de Economía, estuvo presente el presidente de la COVIAR, Mario González, quien destacó como positiva la medida porque "mejora las condiciones que tienen las empresas vitivinícolas para poder exportar y sostener mercados internacionales".

Además, celebró la posibilidad de "dar respuesta por parte del Gobierno Nacional a un sostenido pedido del sector para atender la pérdida de competitividad de la vitivinicultura argentina".

Por Sabrina Lubrano 

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"