Economia

Tras la baja de retenciones, caen los dólares financieros

Retroceden entre 1% y 1,5%, mientras el "blue" se mantiene estable.

24 Ene 2025

Con menos retenciones, se espera una mejor liquidación

Los dólares paralelos retroceden entre 1% y 1,5% tras el anuncio de la bajas de retenciones, mientras el blue se mantiene estable.

El dólar MEP opera en $ 1.157, mientras que el Contado con Liquidación lo hace en $ 1.170.

Por su parte, el dólar "blue" continúa en $ 1.220 para la compra y $ 1.240 para la venta, aunque se espera que acompañe la baja de los financieros por el arbitraje entre ambos precios.

A su vez, el dólar mayorista se ubica en $ 1.050 y la cotización del Banco nación es de $ 1.072,86.

Por su parte, los títulos de la deuda pública suben un 0,7%, mientras que el Riesgo País se mantiene en 646 puntos básicos.

Las acciones que componen el Indice MERVAL suben 0,2%.

En tanto, los ADRS de compañías argentinas que cotizan en Nueva York lo hacen con mayorías de tildes verdes.

Más de Política y Economía
Guerra de aranceles y alerta del FMI: el freno global pone en jaque al agro exportador
Actualidad

Guerra de aranceles y alerta del FMI: el freno global pone en jaque al agro exportador

En el discurso que abre la cumbre del FMI y el G20, Kristalina Georgieva alertó por el impacto de la guerra comercial y la incertidumbre global. Bajará la previsión de crecimiento mundial, pero destacó el rebote argentino. ¿Qué implicancias trae esto para el agro y el comercio exterior?
El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha
Politica y economia

El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha

La baja abrupta del tipo de cambio oficial generó cautela entre los productores y enfrió las operaciones en el mercado de granos. Aunque las ventas siguen por encima del año pasado, la incertidumbre cambiaria y la falta de incentivos reales marcan el pulso de la campaña.
Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina
Tecnología

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

 Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver la baja productividad agroindustrial.
China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones
Internacionales

China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones

La versión oficial de Pekín indica que el gigante asiático "no entrará en el juego" de Washington pero la prensa europea indica otra cosa.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"