Agricultura

Tras 34 años el gobierno dio de baja el Programa Pro Huerta

El motivo de cierre de este programa, que comenzó en el gobierno de Menem, se debe a que el Ministerio de Capital Humano no designó a ningún funcionario en el área, por lo que nadie puede firmar la continuidad. 

9 Abr 2024

En el día de hoy se conoció el motivo por el cual deja de existir y se debe a que por falta de funcionarios en el Ministerio de Capital Humano no firmaron la continuidad del programa. 40 técnicos quedaron sin trabajo por el cierre del PRO HUERTA. 

El programa había sido creado hace 34 y trabajaba en conjunto con el con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) con el Ministerio de Desarrollo Social, una iniciativa agroecológica "con el fin de promover la Seguridad y Soberanía Alimentaria. a través del apoyo a la producción agroecológica y el acceso a productos saludables para una alimentación adecuada." Indica su página oficial. 

El PRO HUERTA trabaja con 630 mil huertas y 130 mil granjas que constituyen un aporte alimentario y nutricional para más de 3,5 millones de personas. 

Alimento sano, accesible y bajo circuitos cortos de comercialización que favorecen al productor y al consumidor. 

Además PRO HUERTA tenía proyectos especiales para el acceso al agua huertas, era un programa educativo ambiental que llegaba a más de 2 millones y medio de personas en el país y que fue reconocido en todo el mundo.

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"