Actualidad

Transportistas endurecen el corte de tránsito en el túnel subfluvial entre Paraná y Santa Fe

Un grupo de transportistas autoconvocados continuaba hoy adelante con el corte del tránsito para camiones y todo tipo de transporte pesado en el túnel subfluvial que une las ciudades de Santa Fe y Paraná, medida en la que por momentos incluyen también al resto de los vehículos, entre los que se encuentran los autos particulares.

19 Ene 2021

 Un grupo de transportistas autoconvocados continuaba hoy adelante con el corte del tránsito para camiones y todo tipo de transporte pesado en el túnel subfluvial que une las ciudades de Santa Fe y Paraná, medida en la que por momentos incluyen también al resto de los vehículos, entre los que se encuentran los autos particulares.


La medida de fuerza, que comenzó de manera parcial el pasado sábado, se realiza en reclamo de una mejora en lo que cobran por los fletes debido a la suba de costos registrados en los últimos meses.

Ayer, Gendarmería Nacional Argentina ordenó liberar la zona y permitió el paso de al menos cinco camiones por hora.

A pesar de esta decisión, crece el número de camiones instalados en el ingreso del túnel y en diferentes zonas de ese acceso a la capital entrerriana.

Los transportistas obstaculizan la circulación del resto de vehículos particulares y transporte de personas por lapsos de poco menos de media hora.

Los transportistas autoconvocados liberan por momentos la circulación de vehículos de carga extranjeros y a quienes se encuentran desde el sábado pasado; pero decidieron frenar el paso a camiones de Entre Ríos.

El referente de Transportistas Unidos de Argentina (TUDA), Daniel Romero, había dicho a la prensa que el corte continuará "hasta que haya una respuesta favorable" del Gobierno nacional, con aperturas intermitentes del tránsito para camiones.

Entre los reclamos se encuentra la "agresiva suba del combustible" que afecta a la tarifa que cobran los transportistas, principalmente "a los pequeños trabajadores o empresarios".

En ese sentido, exigen que los dadores de carga sean obligados a abonar una tarifa unificada a nivel nacional.

También rechazan los aumentos tarifarios de fletes de granos de hacienda y en general, y proponen crear una serie de descuentos en combustibles y peajes para los transportistas.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha
Politica y economia

El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha

La baja abrupta del tipo de cambio oficial generó cautela entre los productores y enfrió las operaciones en el mercado de granos. Aunque las ventas siguen por encima del año pasado, la incertidumbre cambiaria y la falta de incentivos reales marcan el pulso de la campaña.
Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina
Tecnología

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

 Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver la baja productividad agroindustrial.
China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones
Internacionales

China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones

La versión oficial de Pekín indica que el gigante asiático "no entrará en el juego" de Washington pero la prensa europea indica otra cosa.
Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato
Actualidad

Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato

Un nuevo informe revela que los productores argentinos están vendiendo más granos que en años anteriores, incluso en un contexto de precios en baja. Pero advierten: el agro no es quien liquida los dólares. ¿Dónde está el verdadero cuello de botella?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"