Actualidad

Transportistas de granos continúan huelga en argentina; gobierno convoca a reunión

Los dueños de camiones de Argentina seguían el martes sin transportar granos pese a una convocatoria para una reunión con el Gobierno, en una protesta iniciada en pleno pico de la cosecha de soja y de maíz para reclamar un alza en las tarifas de los fletes.

12 Abr 2022

 Los dueños de camiones de Argentina seguían el martes sin transportar granos pese a una convocatoria para una reunión con el Gobierno, en una protesta iniciada en pleno pico de la cosecha de soja y de maíz para reclamar un alza en las tarifas de los fletes.

Debido a la protesta iniciada el lunes, las rutas de Argentina, el principal exportador mundial de derivados de la soja y el segundo de maíz, dejaron de estar atiborradas de camiones -que llevan los granos a los puertos- como suele suceder cada año a partir de abril.

Si bien la huelga comercial -por tiempo indeterminado- aún no afectaba las exportaciones, ya que los puertos cuentan con reservas abundantes, una prolongación de la protesta podría afectar los embarques. Cerca del 85% de los granos del país se transporta internamente en camiones.

"Nosotros salimos del paro (huelga) con un nuevo cuadro tarifario. De otra manera no salimos del paro", dijo a Reuters Pablo Agolanti, vicepresidente de la Federación de Transportistas Argentinos (FETRA), en referencia a la convocatoria del Ministerio de Transporte para una reunión el miércoles.

La reunión está prevista para las 10.00, hora local (1300 GMT). "Esta nueva convocatoria para el miércoles forma parte del diálogo y del encuentro realizado la semana pasada con todas las
cámaras", señaló el Ministerio en un comunicado.

Con respecto al impacto de la protesta, la empresa de logística agrícola AgroEntregas señaló que "no hay movimientos de camiones" hacia las terminales portuarias.

FETRA reclama un aumento de las tarifas para granos que fueron acordadas con el Gobierno y asociaciones agropecuarias a inicios de febrero, debido al incremento en los precios del combustible desde esa fecha. También pide que asegure la provisión de combustible en medio de una faltante de diesel.

Argentina sufre hace años de una muy elevada inflación, que se aceleró tras el inicio del conflicto armado en Ucrania a fines de febrero. El lunes el ministro de Economía argentino señaló que la inflación de marzo superará el 6%.

En enero, cuando se negoció la última grilla tarifaria, la tasa había sido del 3,9%.

Los productores agrícolas actualmente están cosechando la soja y el maíz del ciclo 2021/22, que de acuerdo a la Bolsa de Cereales de Buenos Aires tendrán una producción de 42 millones y 49 millones de toneladas, respectivamente.

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"