Actualidad

Transporte prevé invertir $61.000 millones de fondos propios en obras ferroviarias

El ministro de Transporte, Mario Meoni, indicó que está prevista una inversión para los próximos años en materia ferroviaria del orden de los $ 61.000 millones con fondos propios y unos $ 75 millones con financiamiento externo.

7 Sep 2020

El ministro de Transporte, Mario Meoni, indicó que está prevista una inversión para los próximos años en materia ferroviaria del orden de los $ 61.000 millones con fondos propios y unos $ 75 millones con financiamiento externo.

Meoni detalló que, de las inversiones con fondos propios, "$ 41.000 millones corresponden a infraestructura ferroviaria, $ 13.000 millones a obras vinculadas con el Belgrano Cargas y $ 7.000 millones serán destinados a mantenimiento".

En declaraciones, en oportunidad de dejar inaugurada la estación Boulogne sur Mer de la línea Belgrano Norte, apuntó que además "está previsto invertir para la renovación de ese ferrocarril, a partir de un convenio que tenemos con China".

También se contempla la compra de 200 coches para la línea Roca, 111 coches diésel para el Belgrano Sur y la finalización del viaducto de esa línea entre Sáenz y Constitución.

"Para todo esto -aclaró- el monto a invertir estará en el orden de los US$ 75 millones, con financiamiento del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo".

Al respecto, fuentes de la cartera de Transporte indicaron que, dentro de ese esquema de inversiones, está prevista la finalización de una etapa más del proyecto del soterramiento del ferrocarril Sarmiento.

Las fuentes explicaron que, si bien aún se está analizando la obra, lo más seguro es que se opte por la continuidad del soterramiento en la segunda etapa, que abarca los seis kilómetros que van desde Liniers hasta Caballito, donde culminaría la obra, ya que desde Caballito a Once, donde el tren circula en modo trinchera, no sería necesario.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"