Economía

Transferencias en dólares: el BCRA eliminó el límite mensual de operaciones permitidas

De esta forma, se da otro paso hacia la reducción del cepo cambiario.

29 Dic 2023

El Banco Central eliminó la restricción sobre la cantidad de transferencias que podían hacerse entre cuentas en moneda extranjera, con lo que dio otro paso para flexibilizar el cepo cambiario.

Lo hizo a través de la Comunicación "A" 7933, que dejó sin efecto el inciso iv) del punto 5.1.3, sobre "Sistema Nacional de Pagos de Transferencias.

Esta medida impedía realizar más de una transferencia por mes sobre cuentas en moneda extranjera, lo que perjudicaba tanto a inversores, como a familias y empresas.

La prohibición quedaba enmarcada en la política de "Conozca a su cliente" de los bancos.

Esa política exigía una revisión de la transferencia sobre "cuentas de destino nominadas en moneda extranjera a partir de una segunda transferencia recibida durante el mes calendario".

Y disponía que las entidades receptoras debían diferir la acreditación hasta eliminar cualquier sospecha de incumplimiento normativo en lo que refiere a la compra de moneda extranjera por parte de personas humanas residentes para la formación de activos externos.

De esta forma, el gobierno de Javier Milei busca dar una señal de que se va en camino de reducir a su mínima expresión el cepo cambiario.


Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"