Actualidad

Tractorazo en París: fuerte protesta del campo contra la prohibición de pesticidas

Hace apenas un mes, un tribunal de la Unión Europea anuló una ley francesa que permitía a los cultivadores de remolacha azucarera utilizar un pesticida prohibido. Esa situación generó un descenso de la producción y el cierre de azucareras, lo que derivó en diversas protestas.

9 Feb 2023

 Por Rolando Klempert

Durante la madrugada de este miércoles, cientos de tractores iniciaron su marcha sobre la ciudad de París en reclamo por las fuertes restricciones sobre el uso de los pesticidas y otras normas ambientales que, de acuerdo a los dirigentes del campo, afectan la producción de la principal potencia agrícola de Europa.

Hace apenas un mes, un tribunal de la Unión Europea anuló una ley francesa que permitía a los cultivadores de remolacha azucarera utilizar un pesticida prohibido. Esa situación generó un descenso de la producción y el cierre de azucareras, lo que derivó en diversas protestas.

A través de un comunicado, el mayor sindicato agrícola de Francia, FNSEA, el sindicato de remolacha azucarera CGB y el grupo de jóvenes agricultores JA afirmaron: «Estas prohibiciones constantes y la inacción del Gobierno para apoyar a muchos sectores (cerezas, manzanas, achicoria, almidón de patata, etc.) condenan la producción agrícola«.

Además, le advirtieron al Gobierno de Emmanuel Macron que esto llevará a que Francia deba importar productos elaborados con azúcar producida sin ese pesticida, lo cual provocaría también la pérdida de empleos en el país.

Las imágenes dan cuenta de una convocatoria masiva en el tractorazo. En principio se esperaban 500 tractores y 2.000 agricultores arribando a París como parte de la protesta que tenía planificado terminar en el Monumento de los Inválidos, frente al Ministerio de Agricultura. Algunos de los tractores llevaban letreros que afirmaban "Macron está liquidando la agricultura" y "Salva a tu agricultor".

Se esperaban también algunas movilizaciones por parte de activistas ambientales, quienes apoyan la prohibición dado que dichos pesticidas, señalan, dañan el suelo y a la fauna. Las fuerzas de seguridad prepararon un operativo para evitar incidentes y que los reclamos se lleven a cabo en paz.

(Con información de Reuters)

Durante la madrugada de este miércoles, cientos de tractores iniciaron su marcha sobre la ciudad de París en reclamo por las fuertes restricciones sobre el uso de los pesticidas y otras normas ambientales que, de acuerdo a los dirigentes del campo, afectan la producción de la principal potencia agrícola de Europa.

Hace apenas un mes, un tribunal de la Unión Europea anuló una ley francesa que permitía a los cultivadores de remolacha azucarera utilizar un pesticida prohibido. Esa situación generó un descenso de la producción y el cierre de azucareras, lo que derivó en diversas protestas.

A través de un comunicado, el mayor sindicato agrícola de Francia, FNSEA, el sindicato de remolacha azucarera CGB y el grupo de jóvenes agricultores JA afirmaron: «Estas prohibiciones constantes y la inacción del Gobierno para apoyar a muchos sectores (cerezas, manzanas, achicoria, almidón de patata, etc.) condenan la producción agrícola«.

Además, le advirtieron al Gobierno de Emmanuel Macron que esto llevará a que Francia deba importar productos elaborados con azúcar producida sin ese pesticida, lo cual provocaría también la pérdida de empleos en el país.

Las imágenes dan cuenta de una convocatoria masiva en el tractorazo. En principio se esperaban 500 tractores y 2.000 agricultores arribando a París como parte de la protesta que tenía planificado terminar en el Monumento de los Inválidos, frente al Ministerio de Agricultura. Algunos de los tractores llevaban letreros que afirmaban "Macron está liquidando la agricultura" y "Salva a tu agricultor".

Se esperaban también algunas movilizaciones por parte de activistas ambientales, quienes apoyan la prohibición dado que dichos pesticidas, señalan, dañan el suelo y a la fauna. Las fuerzas de seguridad prepararon un operativo para evitar incidentes y que los reclamos se lleven a cabo en paz.

(Con información de Reuters)

Más de Política y Economía
Paro número 45 en democracia: Milei enfrenta el tercer paro más veloz desde 1983
Actualidad

Paro número 45 en democracia: Milei enfrenta el tercer paro más veloz desde 1983

Un informe de la Universidad Austral revela que Javier Milei se convierte en el presidente no peronista que enfrenta el tercer paro general más rápido desde la recuperación democrática. El análisis también expone una histórica asimetría sindical frente a gobiernos no peronistas.
Trump aplica un arancel del 104% a China y se agrava la guerra comercial
Internacionales

Trump aplica un arancel del 104% a China y se agrava la guerra comercial

La medida entrará en vigor a la medianoche de este miércoles. China promete responder con fuerza y acusa a Estados Unidos de chantaje. Washington prioriza a sus aliados y excluye a Pekín de futuras negociaciones.
¿Qué quiere Trump? La falta de rumbo claro desata confusión global y amenaza el comercio
Actualidad

¿Qué quiere Trump? La falta de rumbo claro desata confusión global y amenaza el comercio

Mientras los mercados se desploman y más de 50 países buscan negociar, la falta de definiciones por parte de Trump sobre los aranceles aumenta la tensión global. Vietnam, Colombia y otros grandes socios comerciales no saben qué concesiones bastarán.
Argentina avanza en calidad: aprueban norma clave para la comercialización del garbanzo
Actualidad

Argentina avanza en calidad: aprueban norma clave para la comercialización del garbanzo

La Secretaría de Agricultura oficializó una norma largamente esperada por el sector garbancero. Aplica al tipo Kabuli y busca impulsar la competitividad del grano tanto en el mercado interno como en las exportaciones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"