Maquinaria

Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7

Carbon Robotics lanzó un sistema de retrofit para tractores John Deere 6R y 8R que permite operarlos sin conductor y en forma continua. Preparación de suelos, control de malezas y eficiencia total, sin que el productor tenga que pisar el lote.

4 Abr 2025

En un paso decisivo hacia la agricultura del futuro, la compañía Carbon Robotics presentó su sistema Carbon AutoTractor, un kit de retrofit que transforma a los tractores John Deere 6R y 8R en unidades completamente autónomas, listas para trabajar sin conductor y sin pausas.

Tecnología que no duerme: qué puede hacer este sistema

El AutoTractor está diseñado para realizar de forma autónoma tareas clave de preparación de suelos como labranza, arado, rastreo, escarificado, cultivos de cobertura, y siega. Además, se integra con la tecnología LaserWeeder, ajustando automáticamente la velocidad según el tipo, tamaño y densidad de malezas.

"Durante mucho tiempo se prometió más de lo que se entregó en autonomía agrícola. Nosotros diseñamos este sistema junto a los productores, pensando en sus desafíos reales", expresó Paul Mikesell, CEO de Carbon Robotics.

IA, cámaras y control remoto: el corazón del AutoTractor

El sistema funciona con Carbon AI, un modelo de inteligencia artificial propio que guía la operación del tractor. Incluye:

GPS con precisión RTK

Cámaras 360°

Sensores de seguridad por radar

Paradas de emergencia físicas, remotas y móviles

Conexión satelital de baja latencia

Además, está conectado al Remote Operations Control Center (ROCC), donde técnicos monitorean y operan los tractores a distancia ante cualquier obstáculo, como animales, caños de riego o residuos. En caso necesario, pueden tomar el control en tiempo real con una latencia inferior a 0,25 segundos.

Instalación rápida y sin modificar el tractor

El kit no requiere modificaciones permanentes y puede instalarse en menos de 24 horas. Se fija a los puntos de montaje ya existentes y se conecta a los sistemas hidráulicos y eléctricos del tractor. Una vez activo, el tractor puede alternar entre modo autónomo y manual según necesidad.

Disponibilidad y modelo de negocio

El AutoTractor estará disponible inicialmente para clientes del sistema LaserWeeder con un modelo de pago por hora de uso. Aunque el precio final aún no fue revelado, la compañía promete ampliar la compatibilidad a otros modelos de tractores próximamente.

Con esta tecnología, la autonomía en el agro deja de ser una promesa futurista y se convierte en una herramienta concreta, que puede ayudar a optimizar tiempos, reducir costos operativos y mejorar la eficiencia productiva.

Más info: carbonrobotics.com 

Agrolatam.com
Más de Maquinaria
Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre
Maquinaria

Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre

La nueva FS650 aterriza en el país con 650 caballos de potencia, cabezal de 6 metros y un combo de tecnología para elevar la productividad y el confort en el trabajo.
Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales
Maquinaria

Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales

Un estudio ruso cuestiona la eficacia de los tractores híbridos en situaciones de cargas variables e impredecibles, advirtiendo que su aplicación práctica aún está lejos de ser confirmada.
La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024
Maquinaria

La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024

Pese a vender menos unidades, el sector de maquinaria agrícola superó por primera vez los US$ 2.060 millones de facturación anual. Qué factores tecnológicos y macroeconómicos impulsaron este hito.
Apache se lució en Expoagro y cerró una de sus mejores ediciones comerciales
Negocios

Apache se lució en Expoagro y cerró una de sus mejores ediciones comerciales

La firma de Las Parejas superó todas las expectativas en Expoagro 2025: vendió 20 sembradoras, generó más de 120 presupuestos y consolidó su posicionamiento con una propuesta tecnológica robusta. Además, ya pisa fuerte en Paraguay y Uruguay.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"