Actualidad

Trabajan en acuerdos para bajar precios de los alimentos

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, dijo hoy que se avanza en acuerdos con distintos sectores para lograr bajas de precios en alimentos, como el alcanzado por cortes de carne, "sin que signifique un desestímulo a la producción".

27 Ene 2021

 El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, dijo hoy que se avanza en acuerdos con distintos sectores para lograr bajas de precios en alimentos, como el alcanzado por cortes de carne, "sin que signifique un desestímulo a la producción".

"El acuerdo de la carne es el primero; estamos trabajando sobre el aceite de girasol y sobre el maíz y el trigo, que son insumos básicos para el pan y la pasta, y el otro para productos intermedios", dijo Basterra en diálogo con FM La Patriada.

Sostuvo que "estamos tratando de generar mecanismos que permitan el desacople de esos precios sin que signifique un desestímulo a la producción" y afirmó que "hay buena voluntad de los actores".

"Lo que tenemos que hacer es que el alimento llegue de la forma que nosotros aspiramos a la canasta familiar y que no sea un freno al incremento de producción que nosotros aspiramos, para mejorar el perfil de la economía argentina", agregó.

Basterra dijo que el objetivo es "luchar contra la inflación que es el peor de los males que tiene nuestro país después de la pandemia; después del desastre que nos dejó Mauricio Macri de un país con 60% de inflación, en términos relativos dar esta lucha es una causa que junta a todos los argentinos".

Señaló que "la FAO indicó para 2020 una inflación en alimentos en dólares de 16%", lo cual "para Argentina es una gran oportunidad al ser proveedores de alimentos en un mercado que está en alza y genera ingreso de divisas para que funcione la industria, y que podamos comprar insumos para darle dinamismo a la economía argentina".

"Pero también es un gran desafío para que ese aumento de precios en dólares, más la devaluación controlada que está llevando adelante el Gobierno, no genere un efecto sobre los precios a nivel del mercado interno", concluyó.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"