Actualidad

"Trabajamos para una política exterior federal"

El canciller Felipe Solá se manifestó a favor de "federalizar la política exterior" teniendo en cuenta la extensión del territorio argentino en la que "la verdadera energía está en el interior".

2 Dic 2020

 El canciller Felipe Solá se manifestó a favor de "federalizar la política exterior" teniendo en cuenta la extensión del territorio argentino en la que "la verdadera energía está en el interior".

"Federalizar no debe ser más un discurso sino una suma acumulativa de hechos, en un país con un enorme territorio, donde la verdadera energía está en el interior", dijo Solá al inaugurar el Taller de capacitación para el fortalecimiento de ecosistemas productivos locales de la región centro del país, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores junto a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Agregó que "no habrá política exterior federal y exitosa si no se promueven los gobiernos locales, en los que hay una enorme energía contenida, con exportaciones tradicionales e incipientes que hay que fortalecer y ampliar" y afirmó que con ese objetivo es necesario trabajar "en forma conjunta con cada provincia y con los privados".

El titular del Palacio San Martín reflexionó también que "federalizar la política exterior" es un propósito ya mencionado por el presidente Alberto Fernández y destacó que "permite la transmisión de experiencias" entre las provincias "tanto en industria como en comercio o funciones gubernamentales".

Del acto participaron los gobernadores de Santa Fe, Omar Perotti; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; y la vicegobernadora de la Provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, entre otros funcionarios.

Solá destacó además, como hecho concreto, "la modernización y actualización del portal Argentina Trade Net, una herramienta "de utilidad" a la que buscan "incorporarle nuevos elementos de inteligencia comercial para dotarla de mayor eficacia".

Recordó también que la Cancillería presentó "un completo relevamiento a partir del trabajo coordinado" con las representaciones diplomáticas argentinas en el exterior, de "242 oportunidades comerciales que se detectaron en unos 60 mercados agroindustriales".

Asimismo, explicó que "la diversificación de mercados externos y la concentración de productos es uno de los problemas estructurales de las exportaciones argentinas".

"Por eso el intercambio y el aprendizaje es lo que nos va a fortalecer", completó.

El objetivo principal del taller que comenzó hoy es presentar de forma sintética la importancia económica y las principales características de la inserción internacional de las pequeñas y medianas empresas, informó la Cancillería argentina en un comunicado.

Fuente: Telam 

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"