Actualidad

Trabajadores de la carne inician plan de lucha

La Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Carne sostiene que las restricciones tienen un impacto negativo en la actividad con reducciones de hasta un 50% en el salario de los trabajadores y la pérdida de miles de trabajo en frigoríficos.

7 Jul 2021

La Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Carne de la República Argentina (Festicara) anunció este martes el inicio de un plan de lucha en rechazo a la reducción de exportaciones de carne aplicada por el Gobierno.

Los gremios de la carne aseguran que la medida tiene un impacto negativo en la actividad con reducciones de hasta un 50% en el salario de los trabajadores y la pérdida de miles de trabajo en frigoríficos.

"El plan de lucha será contundente en todo el país. Lamentamos llegar a esta decisión pero no vamos a permitir que nuestros compañeros sufran reducciones salariales quedando con salarios por debajo de la línea de la pobreza y se pongan en riesgo puestos de trabajo", señaló Gabriel Vallejos, secretario general de la Festicara, que agrupa a casi 20.000 operarios.

Las medidas gremiales fueron definidas durante reunión de consejo directivo realizada en la jornada de hoy encabezada por Vallejos y con participación de dirigentes de distintos puntos del país, que coincidieron en la necesidad urgente del plan de acción.

La organización, a través de sus sindicatos adheridos, comenzará en las próximas horas con asambleas informativas en plantas frigoríficas y advierten que afectarán el normal funcionamiento de los establecimientos poniendo en riesgo el abastecimiento en carnicerías.

Además se resolvió la realización una movilización a la Secretaría de Comercio y el Ministerio de Trabajo de la Nación "para que las autoridades tomen las medidas necesarias a fin que no se vean afectados nuestros ingresos, justo en medio de la pandemia", señalaron desde Festicara.

Fuente: Diario Clarín  

Más de Política y Economía
Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina
Tecnología

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

 Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver la baja productividad agroindustrial.
China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones
Internacionales

China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones

La versión oficial de Pekín indica que el gigante asiático "no entrará en el juego" de Washington pero la prensa europea indica otra cosa.
Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato
Actualidad

Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato

Un nuevo informe revela que los productores argentinos están vendiendo más granos que en años anteriores, incluso en un contexto de precios en baja. Pero advierten: el agro no es quien liquida los dólares. ¿Dónde está el verdadero cuello de botella?
Cuando el campo pierde, en USA subsidian... y en Argentina recaudan
Economia

Cuando el campo pierde, en USA subsidian... y en Argentina recaudan

Mientras los márgenes se vuelven negativos en ambos hemisferios, Estados Unidos activa programas de emergencia para sus productores. En Argentina, en cambio, persisten los derechos de exportación.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"