Autos

Toyota Revela un Avance de su Nueva Pick-up con Fabricación Potencial en Argentina

En un emocionante vistazo al futuro de la movilidad, Toyota presentó recientemente un emocionante prototipo en el marco del Japan Mobility Show 2023: la IMV0, una pick-up de trabajo que podría ser fabricada en Argentina y que promete flexibilidad y adaptabilidad excepcionales para satisfacer las necesidades de una amplia variedad de clientes.

20 Oct 2023

 Una Pick-up Versátil y Personalizable

La IMV0 representa un concepto de pick-up que recupera los principios originales del Proyecto IMV de Toyota. El enfoque se centra en la versatilidad y la personalización, permitiendo a los propietarios configurar la pick-up de acuerdo con sus necesidades específicas. Según Toyota, la IMV0 puede servir como un motor home, una ambulancia, un vehículo de rescate, una camioneta todo terreno y mucho más.

La clave de esta versatilidad radica en una carrocería modular y adaptable que permite diferentes disposiciones para el chasis y la caja de carga. Este enfoque de "hazlo tú mismo" busca empoderar a los propietarios y fomentar la creatividad en la movilidad, allanando el camino para un futuro de transporte más flexible y personalizado.

El proyecto IMV, del cual se deriva la nueva IMV0, ya ha dado lugar a otros modelos emblemáticos de Toyota, como la Hilux y el SW4, dos vehículos que se producen en la planta de Zárate, Buenos Aires. Esta asociación con la producción local aumenta las expectativas de que la IMV0 también se fabrique en Argentina.

"Baby Hilux" - Una Alternativa Más Accesible

Una característica interesante de la IMV0 es su precio previsto, que se espera que sea más asequible que el de la Hilux, uno de los referentes de la categoría. Aunque el tamaño de la IMV0 es similar al de la Hilux, esta nueva pick-up de Toyota apunta a un público diferente que busca una opción más económica en el mercado de las camionetas.

La IMV0 ya ha sido apodada cariñosamente "baby Hilux" o "mini Hilux" debido a sus similitudes en términos de tamaño y capacidad.

La Hilux Híbrida - Un Paso Hacia la Electrificación

Además de la emocionante revelación de la IMV0, Toyota también anunció recientemente planes para introducir tecnología híbrida en dos de sus modelos más exitosos: la Hilux y el SW4. La electrificación es una parte crucial de la estrategia de Toyota para reducir el consumo de combustible y las emisiones contaminantes.

IMV0, la futura pick up ¿argentina? Foto: Toyota.

Estos vehículos recibirán una tecnología de "híbrido suave" a partir del próximo año. Esta tecnología implica la incorporación de un motor eléctrico de arranque y generador que opera a 12 o 48 voltios. Su función principal es asistir al motor de combustión, lo que permite reducir el consumo de combustible y las emisiones.

Aunque los detalles específicos del motor híbrido aún no se han revelado, es probable que se base en los motores diésel que han sido característicos de la Hilux en Argentina.

El Futuro Electrificado de la Hilux en Argentina

Con la confirmación de la tecnología híbrida para la Hilux y el SW4, Toyota da un paso importante hacia la electrificación de sus vehículos producidos en Argentina. Si bien aún se esperan detalles sobre la próxima generación de la Hilux, se prevé que esta incluirá una plataforma actualizada y cambios tanto en la mecánica como en el diseño exterior e interior para mantener la posición de liderazgo de la camioneta en el mercado local.

En resumen, Toyota está en camino de introducir emocionantes innovaciones en el mercado de las camionetas con la IMV0 y la tecnología híbrida en sus modelos existentes, lo que promete un futuro más personalizado y sostenible en el transporte.

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?
Autos

Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?

La decisión del presidente estadounidense de aplicar aranceles de hasta el 25% a la importación de autos y autopartes genera tensión global. Aunque el efecto directo en Argentina sería limitado, el reacomodamiento comercial podría traer sorpresas en la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"