Autos

Toyota presenta una Hilux inédita: Avances en la versión de hidrógeno

Toyota está preparando una Hilux que nunca se vio antes. Se trata de una pick up de pila de combustible de hidrógeno, actualmente en fase de prototipo, pero avanzando firmemente hacia la producción en serie.

26 Jun 2024

 La Hilux a hidrógeno se mostró por primera vez en 2022 como un concept car, y hasta la fecha, Toyota ha fabricado 10 prototipos en las instalaciones de Toyota Motor Manufacturing UK (TMUK) en Derby, Inglaterra. Este proyecto es parte del Centro de Propulsión Avanzada (APC), una iniciativa liderada por el gobierno del Reino Unido para desarrollar vehículos de cero emisiones. La financiación de 11,3 millones de libras esterlinas cubrió los gastos de investigación y desarrollo en etapas posteriores, llevando el producto desde la "prueba de concepto" hasta la etapa de "prototipo".

Usando una Hilux como base, el equipo de ingenieros reemplazó el motor diésel y la transmisión con una configuración mucho más ecológica. El sistema a hidrógeno de segunda generación de Toyota, que incluye las celdas de combustible, el motor eléctrico y los tanques de hidrógeno, se obtuvo del Mirai, convirtiendo a la Hilux en una camioneta de cero emisiones.

Toyota está realizando pruebas rigurosas en el terreno con cinco vehículos para evaluar la seguridad, el rendimiento, la funcionalidad y la durabilidad. Mientras tanto, otras cinco unidades se utilizan para demostraciones a clientes y prensa, de cara a los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024.

Toyota asegura que la nueva generación de tecnología de pila de combustible ofrecerá ciclos de vida más largos, una autonomía superior y costos sustancialmente menores. La compañía espera que, para 2030, Europa sea uno de los principales mercados de pilas de combustible de hidrógeno, con un crecimiento constante en aplicaciones de movilidad y generación energética.

Exteriormente, la Hilux a hidrógeno mantiene las mismas dimensiones y aspecto resistente de la versión más reciente del modelo. En el formato de cabina extra, mide 5325 mm de longitud, 1855 mm de anchura y 1810 mm de altura. La autonomía prevista es de hasta 600 km, superando lo que se conseguiría con un sistema eléctrico con batería.

Hilux a hidrógeno, prototipo.

El hidrógeno se almacena en tres depósitos a alta presión, cada uno de los cuales contiene 2,6 kg de combustible, hasta una capacidad total del sistema de 7,8 kg. Los depósitos están montados en un chasis de bastidor portante. El grupo de pila de combustible de electrolito polímero contiene 330 celdas y está montado encima del eje delantero.

La Hilux de pila de combustible dispone de tracción a las ruedas traseras a través de un motor eléctrico sobre el eje posterior, que desarrolla 134 kW (182 CV DIN) de potencia máxima y 300 Nm de par máximo. Al circular, el prototipo de pila de combustible no produce más emisiones que vapor de agua. Cuenta con una batería híbrida de ion de litio para almacenar la electricidad producida a bordo por la pila de combustible, que se encuentra en la bandeja posterior de carga, sobre los depósitos de hidrógeno, sin quitar espacio al habitáculo.

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?
Autos

Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?

La decisión del presidente estadounidense de aplicar aranceles de hasta el 25% a la importación de autos y autopartes genera tensión global. Aunque el efecto directo en Argentina sería limitado, el reacomodamiento comercial podría traer sorpresas en la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"