Autos

Toyota: la nueva plataforma y los nuevos motores V6 que podrán usar las próximas Hilux y SW4

Toyota presentó ayer la nueva Land Cruiser 300, flamante generación de su célebre todo terreno

10 Jun 2021

 Pero esas novedades no serán aprovechados sólo por la Land Cruiser. También estarán disponibles para todos los modelos de Toyota que tengan enfoque off-road y utilicen chasis de largueros. Esto incluye a las Land Cruiser Prado, pick-ups Tundra y Tacoma, además de las SUVs Sequoia y 4Runner. Por supuesto, en esa lista hay que incluir también a los dos vehículos de Toyoya con chasis de largueros que se fabrican en Argentina: Hilux y SW4/Fortuner.

Estas mejoras podrán ser incorporadas en próximas generaciones de estos modelos -como el caso de la nueva plataforma- o en versiones especiales y deportivas -como las firmadas por Gazoo Racing-. Eso aún no fue confirmado.

Las novedades de la Land Cruiser 300 que Toyota ofrecerá en sus otros todo terreno son los siguientes.

Sobre la base del mismo principio de base modular que tiene la Plataforma TNGA (que usan los actuales Corolla, Corolla Cross y Rav4, entre otros Toyota), la GA-F nació específicamente para adaptarse a diferentes tipos de vehículos todo terreno con chasis de largueros. Esta base estructural permite utilizar suspensiones con mayor recorrido y ofrecer los niveles de robustez y durabilidad que hicieron famosas a las 4×4 de Toyota. Al utilizar materiales más livianos, se logró reducir el peso del chasis de largueros, se redujo el centro de gravedad y se ganó espacio para adoptar nuevas motorizaciones y ampliar el espacio en los habitáculos. En el caso de la LC300, los materiales más ligeros permitieron reducir el peso total en 200 kilos. "Con la participación de pilotos de pruebas, ingenieros y hasta competidores del Rally Dakar se logró crear una plataforma que es fácil de conducir y que no produce cansancio en los pasajeros, tanto sobre el asfalto como fuera del camino", informó la marca.

Se trata de dos impulsores que debutaron en la Land Cruiser 300, pero que estarán disponibles para los otros todo terreno con chasis de largueros de Toyota. Los dos tienen doble turbocompresor y los dos están asociados a una nueva caja automática de 10 velocidades. Uno es un V6 3.5 bi-turbonaftero (415 cv y 650 Nm) y el otro es un V6 3.3 bi-turbodiesel (309 cv y 700 Nm). Se combinan con tracción 4×4, con reductora y pueden adoptar bloqueos de diferenciales (como en la LC300). Estos motores reducen en un 10% el consumo de combustible y las emisiones de gases contaminantes, a la vez que cumplen con futuras normativas de homologación, que estaban dejando fuera de carrera al veterano V8 4.5 bi-turbodiesel de la vieja LC200 (265 cv y 650 Nm).

Por primera vez, la Land Cruiser ofrece una versión de alta performance -con claro enfoque off-road- para la nueva LC300. Las soluciones estéticas y técnicas también estarán disponibles para el resto de los todo terreno de la marca. A fin de año, Toyota lanzará la nueva evolución de la Hilux GR-Sport. Será un modelo global de la pick-up deportiva y se fabricará en Argentina y Tailandia para abastecer a varios mercados. El primer motor confirmado es el 2.8 turbodiesel de 204 cv y 500 Nm. Habrá que ver si Toyota vuelve a ofrecer una versión V6 o si las nuevas motorizaciones quedarán para la próximas generaciones de este modelo.

Por qué Toyota no traerá las Tundra y Tacoma a la Argentina. Entrevista a Gustavo Salinas

Más de Autos, pickups
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?
Autos

Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?

La decisión del presidente estadounidense de aplicar aranceles de hasta el 25% a la importación de autos y autopartes genera tensión global. Aunque el efecto directo en Argentina sería limitado, el reacomodamiento comercial podría traer sorpresas en la región.
Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina
Autos

Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina

La salida de la Nissan Frontier de la planta de Santa Isabel arrastra consigo a la Renault Alaskan. Ambas pick ups compartían línea de montaje y dejarán de fabricarse en Córdoba a fines de 2025.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"