Autos

Toyota Hilux lidera las ventas de pick-ups en 2024 con sorpresas en el ranking de diciembre

El segmento de pick-ups cerró un año marcado por caídas interanuales, pero diciembre trajo un repunte significativo con el mejor registro en seis años.

2 Ene 2025

Toyota Hilux y Ford Ranger encabezaron el ranking mensual y anual.

El mercado automotor argentino cerró diciembre de 2024 con 21.602 vehículos patentados, lo que representa un incremento del 16,3% en comparación con diciembre de 2023, según informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). Este dato posiciona a diciembre como el mejor en los últimos seis años, aunque el acumulado anual de 414.041 unidades muestra una caída del 7,9% respecto a 2023, cuando se registraron 449.492 patentamientos.

Dentro del segmento de las pick-ups, Toyota Hilux y Ford Ranger dominaron las ventas tanto en diciembre como en el acumulado anual, reafirmando su popularidad en el mercado argentino.

Toyota Hilux: 1.602 unidades patentadas.

Ford Ranger: 1.368 unidades.

Volkswagen Amarok: 824 unidades (7° en el ranking general).

Acumulado 2024 de pick-ups medianas:

Toyota Hilux: 28.988 unidades (-5,6% vs. 2023). 

Ford Ranger: 22.994 unidades (-5,2% vs. 2023).

Volkswagen Amarok: 18.390 unidades (-38,3% vs. 2023).

Nissan Frontier: 6.758 unidades (-46,9% vs. 2023).

Chevrolet S10: 1.946 unidades (-3,8% vs. 2023).

Renault Alaskan, con datos acumulados hasta noviembre, registró 1.965 unidades (-43,4% vs. 2023).

Pick-ups compactas: crecimiento y nuevas incorporaciones

El segmento de pick-ups compactas mostró un crecimiento notable, con modelos como la Fiat Toro duplicando sus ventas y la Ram Rampage destacándose como una incorporación reciente.

Fiat Toro: 4.718 unidades (+105% vs. 2023).

Ford Maverick: 3.651 unidades (+5,3% vs. 2023).

Ram Rampage: 3.428 unidades (nueva en el mercado).

Volkswagen Saveiro: 1.882 unidades (+234,3% vs. 2023).

Renault Oroch: 1.434 unidades (-25,2% vs. 2023).

Chevrolet Montana: 1.039 unidades (+242% vs. 2023).

El presidente de ACARA, Sebastián Beato, destacó el dinamismo del mercado en la segunda mitad del año, impulsado por la vuelta de la financiación, descuentos, y una mayor oferta de vehículos importados. "Es momento de aprovechar esta buena inercia y trabajar junto a las fábricas, el gremio y el estado para potenciar el mercado en 2025", expresó Beato.

Con estas cifras, el segmento de pick-ups consolida su importancia en el mercado argentino, mostrando resiliencia en un año desafiante para la economía.

Descarga el infiorme completo

 

Agrolatam.com
Más de Negocios
Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos
Negocios

Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos

La Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes convoca a científicos, universidades y startups para presentar desarrollos innovadores en bioinsumos. Los seleccionados serán parte del Congreso Casafe 2025: Edición Biológicos, en Rosario.
Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?
Actualidad

Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?

Con un préstamo de USD 20.000 millones aprobado por el Fondo Monetario Internacional, el país intenta salir de su crisis más aguda. ¿Cómo nos ven desde afuera? ¿Qué implicancias tiene esto para el agro y el nuevo modelo económico?
Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad
Negocios

Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad

En la Bolsa de Comercio de Rosario se renovó la Comisión Directiva de Aapresid. Marcelo Torres fue reelecto como presidente y anticipó una agenda centrada en diversificar cultivos, sumar jóvenes y liderar la transición hacia sistemas productivos regenerativos.
RAGT Argentina suma liderazgo de peso: Rafael Lozada es el nuevo Gerente General
Negocios

RAGT Argentina suma liderazgo de peso: Rafael Lozada es el nuevo Gerente General

Con una destacada trayectoria en empresas líderes como Monsanto y Bayer, el Ing. Agr. Rafael Lozada asume la dirección general de RAGT Argentina. Aportará su visión estratégica y experiencia global para consolidar el crecimiento de la compañía en el país.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"