Autos

Toyota anticipa la llegada de la nueva Hilux: ¿cuándo estará disponible en Argentina?

La marca japonesa confirmó su plan de productos para 2026, con la esperada actualización de la pick-up líder en producción nacional. ¿Será el primer modelo electrificado del país?

14 Mar 2025

 Toyota confirmó el desarrollo de la nueva generación de la Hilux, el modelo más producido en Argentina en los últimos años y un verdadero emblema de la industria automotriz local.

Si bien la automotriz japonesa no detalló fechas exactas de comercialización en cada mercado, se estima que la nueva Hilux llegará al país entre 2026 y 2027. Además, en la planta de Zárate ya se evalúa la posibilidad de fabricar la próxima versión, lo que podría marcar un hito en la historia del modelo.

El plan de Toyota para 2026.

Una Hilux electrificada: el posible gran cambio en Argentina

Uno de los aspectos más relevantes de la nueva generación es que se ofrecerá con motorización híbrida en varios mercados del mundo. Sin embargo, en Argentina aún no está confirmada su electrificación.

De concretarse, la Hilux se convertiría en el primer modelo electrificado de producción nacional, en línea con la estrategia de Toyota de avanzar hacia tecnologías más sustentables en la región.

 Toyota Hilux 2026. Imagen: @Theottle.

Diseño renovado: primeras imágenes de la nueva Hilux

Las primeras imágenes filtradas desde Tailandia, donde el modelo ya se encuentra en fase avanzada de desarrollo, muestran un rediseño profundo del sector delantero:
🔹 Nuevas ópticas con tecnología LED.
🔹 Parrilla rediseñada, con un aspecto más robusto.
🔹 Paragolpes con líneas futuristas, adaptadas a la identidad actual de Toyota.

En la zona trasera, también se esperan modificaciones, aunque las imágenes espía aún no han revelado con precisión los cambios en ese sector.

A pesar de estas innovaciones, la pick-up mantendría la estructura general de la cabina y las líneas de las puertas, aunque sumaría nuevas llantas de aleación y detalles estéticos renovados.

 Toyota Hilux 2026. Imagen: @Theottle.

Producción en Argentina: ¿se fabricará en Zárate?

Toyota Argentina no ha confirmado aún la producción local de la nueva Hilux, pero la posibilidad está sobre la mesa. La planta de Zárate, donde se fabrica la actual generación, se encuentra en evaluación para la fabricación de la futura versión, lo que implicaría una gran inversión y adaptación de la línea de montaje.

La llegada de la nueva Toyota Hilux promete redefinir el segmento de las pick-ups medianas, con un diseño actualizado y la posibilidad de sumar tecnología híbrida.

El lanzamiento global está previsto para 2026, y aunque los tiempos para el mercado argentino aún no son oficiales, todo indica que entre 2026 y 2027 la nueva Hilux podría estar rodando por nuestras rutas.

Habrá que esperar la confirmación oficial de Toyota Argentina, pero lo cierto es que la nueva Hilux está en camino.

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?
Autos

Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?

La decisión del presidente estadounidense de aplicar aranceles de hasta el 25% a la importación de autos y autopartes genera tensión global. Aunque el efecto directo en Argentina sería limitado, el reacomodamiento comercial podría traer sorpresas en la región.
Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina
Autos

Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina

La salida de la Nissan Frontier de la planta de Santa Isabel arrastra consigo a la Renault Alaskan. Ambas pick ups compartían línea de montaje y dejarán de fabricarse en Córdoba a fines de 2025.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"