Autos

Toyota anuncia producción de Hilux eléctrica para 2025: Un cambio innovador en la industria

Toyota anuncia la producción de la primera Hilux eléctrica para finales de 2025, con fabricación en Tailandia y cambios significativos en diseño y funcionalidad.

21 May 2024

Toyota ha confirmado la próxima fabricación en serie de su innovadora Hilux eléctrica, prevista para finales de 2025, marcando un hito en la evolución de la icónica pick up. Según Pras Ganesh, vicepresidente ejecutivo de Toyota Motor Asia, este vehículo será producido en Tailandia, donde las pick ups constituyen aproximadamente el 50% de las ventas totales de vehículos.

La Hilux eléctrica se dio a conocer inicialmente a través del Hilux Revo BEV Concept en diciembre de 2022. Este prototipo, que se basa en la generación actual de la Hilux, presenta modificaciones estéticas notables, especialmente en la parte delantera, donde se ha integrado una parrilla cerrada y un puerto de carga de gran tamaño en el panel delantero del lado del pasajero.

Akio Toyoda, director ejecutivo global de Toyota, enfatizó la estrategia de la empresa de ofrecer diversas opciones de reducción de carbono. "Para lograr la neutralidad de carbono, debemos recordar que el carbono es el verdadero enemigo, no un tren motriz en particular", explicó Toyoda, destacando la importancia de una cartera completa de soluciones sostenibles, que incluye desde vehículos eléctricos híbridos hasta vehículos de pila de combustible.

Además de la noticia sobre la Hilux eléctrica, Toyota Argentina ha emitido un recall para las versiones Hilux GR-S (MY23 y MY24) y SRX (MY24) debido a un posible problema con la barra deportiva que, bajo ciertas condiciones de uso, podría desprenderse y causar daños. Los concesionarios oficiales removerán y reemplazarán la barra deportiva con mejoras sin ningún costo para el cliente.

Este desarrollo no solo refuerza el compromiso de Toyota con la sostenibilidad, sino que también asegura su posición como un proveedor líder y confiable de vehículos de alta calidad y bajo impacto ambiental en el mercado global. 

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?
Autos

Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?

La decisión del presidente estadounidense de aplicar aranceles de hasta el 25% a la importación de autos y autopartes genera tensión global. Aunque el efecto directo en Argentina sería limitado, el reacomodamiento comercial podría traer sorpresas en la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"