Autos

Toyota renueva su ícono del off-road: así es el nuevo 4Runner 2025

Con diseño robusto, versiones para todos los gustos y tecnología híbrida, la nueva generación del SUV ya se vende en EE.UU.

11 Abr 2025

El mercado norteamericano ya recibe al nuevo Toyota 4Runner 2025, una apuesta completamente renovada de la marca japonesa que no olvida su esencia off-road. El SUV -emblema entre los fanáticos de la aventura- llega con diseño robusto, nueva mecánica híbrida, mejoras en equipamiento y más versiones para elegir.

La 4Runner 2025 debuta con una estética moderna, líneas angulosas y una carrocería fortalecida, manteniendo la icónica ventana trasera eléctrica que la distingue. Pensada para el manejo exigente, suma funciones específicas para terrenos difíciles como la Selección Multiterreno, Control de Desplazamiento Lento y bloqueo de diferencial trasero electrónico.

El modelo estará disponible en EE.UU. en versiones SR5, TRD Sport, TRD Off-Road, TRD Pro, Limited, Trailhunter y la nueva Platinum, entre otras. Todas comparten la nueva plataforma y motor i-FORCE, aunque con dos variantes mecánicas:

i-FORCE de 278 CV y 43,8 kgm de torque, con caja automática de 8 velocidades.

i-FORCE MAX híbrido, que eleva el conjunto a 326 CV y 64,2 kgm de torque, orientado a quienes buscan más rendimiento y eficiencia.

La versión más aventurera es la Trailhunter, preparada de fábrica para travesías extremas: cuenta con mejoras en la suspensión y elementos off-road de serie.

Precio de partida: USD 40.770 para la versión SR5 (en EE.UU.)
Disponibilidad: Ya se comercializa en Norteamérica. Por ahora, no hay confirmación para el mercado argentino.

Con esta nueva generación, Toyota redobla la apuesta por el ADN aventurero que convirtió al 4Runner en una leyenda, ahora con mayor conectividad, confort y potencia -sin perder la capacidad de salir del asfalto cuando haga falta. 

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Se levanta el cepo y arranca una nueva era: cómo impacta la liberalización del dólar en la industria automotriz
Autos

Se levanta el cepo y arranca una nueva era: cómo impacta la liberalización del dólar en la industria automotriz

Con el fin del cepo cambiario, las automotrices ganan margen para importar, exportar y planificar inversiones. Ejecutivos de Ford y Toyota celebraron la medida, mientras que los importadores anticipan mayor competitividad. El desafío: ¿qué pasará con los precios?
China pone el freno a inversiones de Geely y BYD en América Latina por tensión comercial con EE.UU.
Autos

China pone el freno a inversiones de Geely y BYD en América Latina por tensión comercial con EE.UU.

La demora en las aprobaciones para proyectos en Brasil y México revela la creciente cautela de Beijing ante los aranceles de Trump y el nuevo mapa geopolítico del comercio global.
Mitsubishi lanza la nueva L200 en Argentina: más robusta, tecnológica y lista para competir
Autos

Mitsubishi lanza la nueva L200 en Argentina: más robusta, tecnológica y lista para competir

Con nuevo diseño, motor más eficiente, mejoras en seguridad y equipamiento de alto nivel, la nueva L200 busca ganar terreno frente a las clásicas del segmento como Hilux, Amarok y Ranger. ¿Tiene con qué dar pelea?
Toyota evalúa fabricar en Argentina una versión eléctrica de la Hilux: el futuro ya no es solo un concepto
Autos

Toyota evalúa fabricar en Argentina una versión eléctrica de la Hilux: el futuro ya no es solo un concepto

La icónica pick up que lidera ventas en el campo argentino podría dar el salto eléctrico desde Zárate. Toyota analiza producir la inédita Hilux Revo BEV en el país y posicionarse como pionera regional en movilidad sustentable para el agro.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"