Clima

Tormenta geomagnética paso por varios países durante el fin de semana. Asi lo vivieron!

Una tormenta geomagnética severa comenzó este viernes y se extenderá durante todo el fin de semana, afectando potencialmente la infraestructura y los sistemas de comunicación

13 May 2024

 El fenómeno ha capturado la atención de usuarios en redes sociales, quienes han compartido fotografías que muestran los cambios visibles en el cielo.

Según el Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA en Estados Unidos, esta tormenta geomagnética es la primera alerta de segundo nivel de peligrosidad emitida desde enero de 2005, y se espera que sus efectos persistan hasta el próximo domingo. Este ciclo solar, que comenzó en diciembre de 2019, ha registrado solo tres tormentas geomagnéticas severas, siendo la más reciente el pasado 23 de marzo de 2024.

Durante este evento, se observaron al menos cinco eyecciones de masa coronal (CME) dirigidas hacia la Tierra, las cuales son explosiones de plasma y campos magnéticos desde la corona solar. Estas eyecciones son responsables de las tormentas solares que se acercan a nuestro planeta y pueden ser visualmente detectadas en forma de auroras boreales, incluso en lugares inusuales como el sur de Europa.

A pesar de que las tormentas geomagnéticas no son generalmente consideradas como peligrosas para la vida, pueden tener efectos significativos en la infraestructura terrestre y los sistemas de comunicación debido a la interferencia electromagnética. Esto plantea preocupaciones sobre posibles interrupciones, similares a las experimentadas durante el Evento Carrington de 1859, que resultó en una caída de 14 horas en la red de telégrafos en Europa y Estados Unidos.

Agrolatam.com
Más de Clima
Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata
Clima

Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata

Las bajas temperaturas marcarán el pulso de las próximas jornadas. El cambio de aire llega con viento fuerte, riesgo de heladas y un repunte del Río que impactará en el conurbano bonaerense.
Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.
Clima

Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.

Un frente frío acompañado de precipitaciones irregulares y heladas marcará el inicio de abril en Argentina, mientras que en EE.UU. se esperan heladas tardías y riesgo de fuertes tormentas. Enterate cómo impactará en los cultivos
Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero
Clima

Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero

Tras un cambio violento del tiempo, que dejó daños y heridos en varias provincias, la Argentina enfrenta una semana de temperaturas bajas récord. El frío polar se profundizará hacia el viernes
Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?
Clima

Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?

El mes de marzo se despidió con un escenario marcado por extremos: de una intensa sequía en el norte argentino a lluvias copiosas que provocaron inundaciones en distintas regiones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"