Actualidad

Tomaron campos en Santa Fe y Chaco

Durante el fin de semana se denunciaron tomas de tierras en las localidades de Reconquista y Charata.

15 Jun 2021

Tras las declaraciones de Alberto Fernández sobre las "tierras improductivas" en un acto el martes pasado en Mercedes, en la misma semana se registraron tomas de campos en Reconquista, Santa Fe, y en la localidad de Charata, Chaco.

"No tiene sentido guardarlo para que el día que se muera un hijo lo herede. Tiene mucho más sentido volverla productiva hoy, y que en ese lugar alguien construya techo, donde van a crecer sus hijos y sus hijas", manifestó el presidente al anunciar obras para urbanizar lotes, y créditos para viviendas.

Las declaraciones fueron fuertemente cuestionadas por el sector agropecuario y consideradas una señal peligrosa en relación a la propiedad privada como derecho dentro de la Constitución Nacional.

Reconquista
Un grupo de jóvenes tomó tierras rurales en la periferia urbana de Reconquista, en el norte de Santa Fe. La policía provincial actuó en el momento y se desató un fuerte enfrentamiento, que dejó varios efectivos heridos. Las fuerzas de seguridad incluyeron viales y los grupos GOES, Los Pumas y 20 móviles de localidades vecinas como San Javier y Vera para desalojar a los usurpadores.

Luego de los hechos ocurridos en el barrio Belén, de la ciudad de Reconquista, el diputado nacional de Juntos por el Cambio, Federico Angelini, expresó su repudio y aseveró que "ninguna toma de terrenos puede ser avalada bajo ninguna justificación porque se trata de un delito penal".

«La propiedad privada es un derecho consagrado en la Constitución Nacional, aunque lamentablemente, el Kirchnerismo se ha encargado de violentarlo con intentos de expropiaciones que, gracias a las manifestaciones de la población, no se concretaron, y con declaraciones del propio presidente de la República, la semana pasada, que sostuvo ´que no tiene sentido tener tierras improductivas cuando alguien está necesitando un terreno´", recordó el legislador Federico Angelini.

Charata
El fin de semana se produjo la toma de un campo alejado de la zona urbana en Charata, cercano al barrio 4 de Octubre. Se trata de un lote de 10 hectáreas que habría sido ocupado por unas 80 familias.

Según detalló el productor del campo Kurt Rach, en el predio se siembra alfalfa y avena para alimentar hacienda y se destina otra cantidad similar de hectáreas para el cultivo de granos. Personas cercanas al productor agropecuario estimaron que la toma habría sido impulsada por punteros políticos, mientras tanto, la policía chaqueña permaneció en el lugar sin efectivizar el desalojo de los ocupantes.

Fuente: BCR News

Más de Política y Economía
Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%
Economia

Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%

Es la banda más alta anunciada por el Banco Central. El Gobierno espera que la divisa no se vaya al nivel más alto.
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
Economia

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400
Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria
Economia

Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria

Desde la entidad cooperativa señalaron que la tarifa de referencia para el transporte de carga no tiene carácter obligatorio ni fuerza de ley, y destacaron el rol clave de los transportistas en la cadena agroindustrial.
China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses
Internacionales

China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses

También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"