Actualidad

"Todos perdimos más de mil millones de dólares"

Así lo aseguró el Instituto de Estudios Económicos de la SRA en un informe donde analizó las medidas del gobierno en la intervención del mercado de ganados y carnes.

30 Ago 2021

 El Instituto de Estudios Económicos de la Sociedad Rural Argentina analizó las distintas variables que influyeron desde que el gobierno nacional puso en marcha el pasado 15 de abril una serie de medidas y resoluciones para intervenir en el mercado de ganados y carnes. El trabajo determinó que en este período, la cadena de ganados y carnes acumuló pérdidas por 1.084 millones de dólares.

Al respecto el presidente de la entidad, Nicolás Pino, afirmó que "perdimos los productores, los trabajadores, los empresarios frigoríficos, los consignatarios, los proveedores de insumos y servicios, entre otros eslabones de la cadena. No se entiende porque mantener cuotificada la exportación si nos empobrece a todos". 

Dentro de los eslabones de la cadena los productores asumieron el monto más grande con 411 millones, mientras que en los frigoríficos las pérdidas alcanzaron los 165 millones, los operarios tuvieron una merma en sus remuneraciones de 59 millones. Por caída del efecto multiplicador de la actividad primaria se perdieron 209 millones y finalmente 240 millones exportaciones no realizadas (todos estos montos están expresados en dólares)."Si el gobierno llega a prorrogar el actual sistema de exportaciones el presidente no solo no habrá cumplido con su palabra, sino que además le hará perder al país más de 8 millones de dólares por díaque decida mantenerla", concluyó Pino.Como lo demostramos en trabajos anteriores, mantenemos la idea de realizar un nuevo aporte a la discusión y cuantificar las magnitudes de las medidas con el fin de contribuir a la evaluación del impacto que tuvo hasta este momento.

Por último cabe mencionar que este trabajo sólo midió el impacto que tuvo en el sector privado y no el efecto fiscal que podrían haber generado esos dólares en impuestos municipales, provinciales y nacionales.

Fuente: SRA

Más de Política y Economía
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Economia

Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000

Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles
Economia

Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles

La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.
Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación
Actualidad

Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación

Con foco en la eficiencia, la seguridad y la integración internacional, el organismo nacional actualiza los procesos para la gestión de fertilizantes y enmiendas en todo el país.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"