Internacionales

Titular de la Reserva Federal dio señales de que se viene una nueva baja de tasas

Jerome Powell dijo que la inflación evoluciona en la forma esperada.

30 Mar 2024

Los más recientes datos de inflación en Estados Unidos están "en la línea de lo que nos gustaría ver", dijo el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en comentarios que parecen mantener intacta la línea de base del banco central para los recortes de tasas de interés este año.

Los datos del índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE) publicados el viernes "son lo que esperábamos", dijo Powell, y aunque las cifras mostraron una desaceleración menor que el año pasado "no nos verán reaccionar de forma exagerada".

Los datos del mes pasado "no fueron tan bajos como la mayoría de las buenas lecturas que obtuvimos en la segunda mitad del año pasado, pero definitivamente están más en la línea de lo que queremos ver", dijo Powell durante una comparecencia en la Fed de San Francisco, donde fue entrevistado por Kai Ryssdal, del programa "Marketplace" de la radio pública.

Los comentarios de Powell estuvieron en línea con sus declaraciones después de la reunión de política monetaria de la Fed la semana pasada, en la que dijo que una inflación mayor a la esperada en enero y febrero no había cambiado la sensación de que los aumentos de precios seguirían cayendo este año hasta el objetivo del 2% del banco central.

Los datos del Gobierno mostraron que el índice de precios PCE aumentó a una tasa anual del 2,5% en febrero, frente al 2,4% del mes anterior. La cifra, que excluye los volátiles precios de los alimentos y la energía, subió un 0,3% mensual, ligeramente más de lo que anticipó Powell cuando dijo la semana pasada que la inflación subyacente de febrero estaría "muy por debajo" del 0,3%.

Aun así, Powell indicó que el informe de febrero no socavaba las perspectivas de referencia de la Reserva Federal.

Algunos detalles de los datos del PCE, señalaron los economistas, sí mostraron una mejora en aspectos de la inflación que la Fed considera importantes, pese a que las cifras principales han mostrado poco progreso en los dos primeros meses del año.

La semana pasada, la Reserva Federal mantuvo su tasa de interés de referencia a un día en el rango del 5,25%-5,50% y también reafirmó -por poco- una proyección de referencia según la cual el tipo bajará 0,75 puntos porcentuales en el año.

En las últimas semanas, Powell ha tenido que conciliar las expectativas de que los recortes de tasas comiencen este año con unos datos que muestran que la mejora de las cifras de inflación se ha ralentizado al inicio del año.

"Necesitamos ver más" progresos en materia de inflación antes de recortar las tasas, dijo el viernes.

"La decisión de comenzar a reducir las tasas es muy, muy importante... La economía está fuerte en este momento, y el mercado laboral está sólido en este momento. Y la inflación ha estado descendiendo. Podemos y seremos cuidadosos con esta decisión porque podemos serlo".


Más de EEUU
Freno de mano en el agro: la amenaza de aranceles paraliza la compra de maquinaria en EE.UU. y Canadá
EEUU

Freno de mano en el agro: la amenaza de aranceles paraliza la compra de maquinaria en EE.UU. y Canadá

La incertidumbre generada por la nueva ola de aranceles impulsada por la administración Trump golpea de lleno a fabricantes y productores agropecuarios. Las ventas de tractores y cosechadoras se frenan, y crece el temor a despidos y caídas productivas.
Golpe al agro estadounidense: China impone un nuevo arancel del 34% y la soja se desploma
EEUU

Golpe al agro estadounidense: China impone un nuevo arancel del 34% y la soja se desploma

La nueva represalia comercial de China contra Estados Unidos sacudió los mercados internacionales. La carne y la soja norteamericanas sufren un duro revés, mientras crecen las expectativas en Sudamérica por un posible aumento en la demanda china. ¿Puede Argentina sacar provecho?
Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas
EEUU

Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas

Referentes del campo estadounidense advierten sobre las consecuencias de los nuevos aranceles anunciados por Trump. Organizaciones rurales, senadores y empresas agrícolas advierten por cierres de granjas, aumento de costos y mercados en riesgo.
Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor
EEUU

Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor

La decisión del expresidente Trump sobre imponer aranceles genera incertidumbre y división en el campo estadounidense.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"