Autos

Tesla se acerca a la Argentina: los autos eléctricos podrían llegar en 2025

La llegada de Tesla al mercado argentino está más cerca de concretarse. Si el Gobierno cumple con su promesa de desregular los procesos de homologación de vehículos, los modelos eléctricos de la firma de Elon Musk podrían comenzar a venderse en el país a mediados de 2025.

27 Dic 2024

Actualmente, los autos Tesla no están homologados en Argentina, lo que impide su comercialización. Sin embargo, el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado anunció que trabaja en una reforma que permitirá que los vehículos certificados en Estados Unidos y Europa sean automáticamente habilitados para circular en el país. Esto eliminaría el proceso interno de homologación, que hoy puede tardar hasta seis meses.

Con esta medida, la empresa Argentesla, responsable de la importación y distribución de Tesla en Argentina, asegura que el lanzamiento de los vehículos será rápido. Según su fundador, Tomás Zoani, "en cuestión de meses estaríamos en el mercado, y estimamos que a mediados de 2025 los autos ya estarían disponibles".

Un modelo de negocios probado

Argentesla operará como una importadora privada, similar a lo que ocurre en países vecinos como Brasil y Uruguay. Este modelo no convierte a Argentesla en distribuidor oficial de Tesla, pero asegura un sistema de importación, comercialización y servicios postventa.

La estrategia incluye talleres propios con repuestos básicos y mecánicos capacitados, además de un punto de venta físico donde los clientes podrán realizar test-drives, conocer los diferentes modelos y recibir información detallada sobre autonomía y sistemas de carga.

¿Cuánto costará un Tesla en Argentina?

El precio de los autos Tesla será considerablemente más alto que en Estados Unidos debido a los impuestos locales. Según Zoani, los modelos se venderán al menos al 100% más que en el exterior, dependiendo de posibles cambios impositivos.

Como referencia, el Tesla Model Y, que cuesta entre 44.000 y 54.000 dólares en Estados Unidos, no valdría menos de 100.000 dólares en Argentina. Con la compra, los clientes recibirán un cargador de carga media de la marca ABB, que será instalado en el hogar del comprador.

Tesla en Argentina: más que autos eléctricos

La llegada de Tesla no solo revolucionará el mercado automotriz local, sino que también impulsará la adopción de tecnologías sostenibles. En un contexto donde los autos eléctricos comienzan a ganar terreno globalmente, esta iniciativa marcará un antes y un después en el camino hacia una movilidad más limpia en el país. 

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Toyota renueva su ícono del off-road: así es el nuevo 4Runner 2025
Autos

Toyota renueva su ícono del off-road: así es el nuevo 4Runner 2025

Con diseño robusto, versiones para todos los gustos y tecnología híbrida, la nueva generación del SUV ya se vende en EE.UU.
China pone el freno a inversiones de Geely y BYD en América Latina por tensión comercial con EE.UU.
Autos

China pone el freno a inversiones de Geely y BYD en América Latina por tensión comercial con EE.UU.

La demora en las aprobaciones para proyectos en Brasil y México revela la creciente cautela de Beijing ante los aranceles de Trump y el nuevo mapa geopolítico del comercio global.
Mitsubishi lanza la nueva L200 en Argentina: más robusta, tecnológica y lista para competir
Autos

Mitsubishi lanza la nueva L200 en Argentina: más robusta, tecnológica y lista para competir

Con nuevo diseño, motor más eficiente, mejoras en seguridad y equipamiento de alto nivel, la nueva L200 busca ganar terreno frente a las clásicas del segmento como Hilux, Amarok y Ranger. ¿Tiene con qué dar pelea?
Toyota evalúa fabricar en Argentina una versión eléctrica de la Hilux: el futuro ya no es solo un concepto
Autos

Toyota evalúa fabricar en Argentina una versión eléctrica de la Hilux: el futuro ya no es solo un concepto

La icónica pick up que lidera ventas en el campo argentino podría dar el salto eléctrico desde Zárate. Toyota analiza producir la inédita Hilux Revo BEV en el país y posicionarse como pionera regional en movilidad sustentable para el agro.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"