Actualidad

Termina la siembra de cebada en campos bonaerenses

La siembra de cebada para la campaña 2020/21 finaliza en la provincia de Buenos Aires, con más de 700.000 hectáreas implantadas, y sólo resta incorporar lotes puntuales en el sudeste por lo que la semana próxima se concretarán las tareas de campo.

14 Ago 2020

 La siembra de cebada para la campaña 2020/21 finaliza en la provincia de Buenos Aires, con más de 700.000 hectáreas implantadas, y sólo resta incorporar lotes puntuales en el sudeste por lo que la semana próxima se concretarán las tareas de campo.


Así lo reveló un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que indicó que los trabajos de siembra se concentraron sobre las regiones centro y sur de la provincia de Buenos Aires y sur de La Pampa.

La ausencia de precipitaciones junto a días soleados que se presentaron durante las últimas semanas, permitieron retomar las labores de siembra sobre el sur del área agrícola.

En la Cuenca del Salado se sembraron 12.500 hectáreas; en el sudeste, 390.000; en el sudoeste bonaerense y sur de La Pampa la siembra alcanzó a 220.000 hectáreas; en el Centro 65.000, y en el oeste bonaerense y norte de La Pampa, 92.000 hectáreas.

Más de Agricultura
Cosecha 2025: rindes favorables en soja y maíz, pese a demoras en el avance de recolección
Agricultura

Cosecha 2025: rindes favorables en soja y maíz, pese a demoras en el avance de recolección

Los cultivos de soja, maíz y girasol mantienen expectativas positivas en volumen, a pesar de las demoras por condiciones climáticas. El informe de la Bolsa de Cereales sostiene las proyecciones actuales.
Productores de yerba de Misiones apelan al Papa Francisco: "No pedimos subsidios, solo dignidad"
Actualidad

Productores de yerba de Misiones apelan al Papa Francisco: "No pedimos subsidios, solo dignidad"

Pequeños productores y tareferos enviaron una carta al Sumo Pontífice solicitando su intervención ante la crisis generada por la desregulación del INYM. Dicen que "la situación es insostenible" y temen perder sus tierras. Más de 13.000 familias dependen del cultivo de yerba mate.
Alerta sanitaria por verduras contaminadas: detectan parásitos intestinales en productos del cinturón hortícola bonaerense
Salud

Alerta sanitaria por verduras contaminadas: detectan parásitos intestinales en productos del cinturón hortícola bonaerense

Un estudio científico reveló la presencia de parásitos peligrosos en verduras de hoja consumidas en todo el país. El origen: condiciones precarias en las zonas de producción. Qué especies se detectaron, cómo evitar riesgos y qué implica para la salud pública.
La cosecha de soja muestra un 87% de retraso
Agricultura

La cosecha de soja muestra un 87% de retraso

La cosecha está parada en el 7% y debería estar en el 55%. Las lluvias y lloviznas de abril trabaron la trilla, tras un marzo que promedió 176 mm en la región núcleo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"