Mexico y Ecuador

Tensión en Latam por ruptura de relaciones México-Ecuador: Amplia reacción internacional

Ruptura México-Ecuador tras irrupción policial en embajada desata reacciones globales y llama al diálogo y respeto diplomático.

9 Abr 2024

La reciente irrupción de la Policía ecuatoriana en la embajada de México en Quito, con el objetivo de capturar al ex vicepresidente Jorge Glas, ha provocado una ruptura de relaciones entre México y Ecuador, generando una ola de reacciones en toda América Latina y más allá. Este evento ha puesto de manifiesto las tensiones diplomáticas en la región y ha atraído la atención de gobiernos, organizaciones internacionales como la OEA y figuras políticas globales.

Glas, quien se encontraba asilado en la embajada mexicana desde diciembre de 2023, fue capturado y trasladado a la prisión de La Roca en Guayaquil, después de que el gobierno ecuatoriano confirmara el cumplimiento del proceso legal. Este hecho se dio en medio de tensiones preexistentes entre ambos países, exacerbadas por declaraciones del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), sobre el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio.

En respuesta, la Organización de Estados Americanos (OEA) ha instado a ambos países a recurrir al diálogo, destacando la importancia de respetar la inviolabilidad de las misiones diplomáticas, una postura que ha sido reiterada por numerosos gobiernos de la región.

Brasil, bajo la administración de Luiz Inácio Lula da Silva, expresó su solidaridad con México, calificando la acción ecuatoriana como una violación a la Convención Americana sobre Asilo Diplomático y la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas. Del mismo modo, Chile, con Gabriel Boric al frente, mostró su solidaridad ante la "inaceptable violación de la soberanía" de México.

Argentina y Cuba también se han pronunciado, haciendo un llamado a la observancia de las normativas internacionales establecidas por la Convención de Viena. Uruguay expresó su deseo de que México y Ecuador puedan superar este impasse y restablecer sus relaciones diplomáticas.

La situación ha trascendido el ámbito regional, con Colombia promoviendo medidas cautelares en favor de Glas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), mientras que otros países como Honduras, Venezuela, Bolivia y líderes políticos han condenado enérgicamente la irrupción en la embajada mexicana, calificando los hechos de "secuestro" y una "violación al derecho internacional".

Esta crisis diplomática no solo ha generado reacciones dentro de América Latina sino también ha capturado la atención de Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, quienes han condenado la violación a las normas internacionales y han hecho un llamado al diálogo y al respeto de la integridad de los procesos legales internos.

Este incidente pone de relieve la complejidad de las relaciones internacionales en la región y la importancia de adherirse a los principios del derecho internacional para la coexistencia pacífica entre naciones. La comunidad internacional permanece atenta a cómo se desarrollará esta situación y al impacto que podría tener en la estabilidad diplomática en América Latina y el Caribe. 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático
Brasil

Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático

El avance del riego tecnificado en Brasil está revolucionando la producción de café en medio de sequías persistentes y un mercado global cada vez más exigente.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"